07 de Junio de 2024
Edicion 6983 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 10/06/2024

Peronismo hay uno solo

El apoderado del Partido Justicialista de la Capital Federal, César Arias (h), pidió al Tribunal Superior de Justicia porteño que se prohiba al Partido de la Generación Intermedia el uso de la expresión Peronismo Independiente.

 
El apoderado del Partido Justicialista, distrito Capital Federal, Dr. César Augusto Arias, presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, a efectos de que “se prohiba al Partido de la Generación Intermedia el empleo institucional de la expresión “Peronismo Independiente” como nombre de su bloque partidario en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Peronismo Independiente es un monobloque integrado por la legisladora Juliana Marino, quien militara en el Partido Justicialista porteño, (fue Concejala de la Ciudad de Buenos Aires, y Presidenta del Bloque Justicialista en el Concejo Deliberante Porteño, en el periodo 1996-1997). Su actual mandato comenzó el pasado 6 de agosto.

El pedido se fundamenta en que... “durante el transcurso de la 22ª. Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se procedió por Secretaría a dar lectura a nota presentada a la Presidencia del Cuerpo Deliberativo, por la representante Marino, la que textualmente dice así : “Por medio de la presente me dirijo a usted con el objeto de informarle que el monobloque que formare a partir de la jura del 6 de agosto del corriente se denomina “Peronismo Independiente”.

Arias prosigue diciendo que “El artículo 16 de la ley 23.298 refiriéndose al nombre de los partidos políticos dice que “...no podrá contener designaciones personales, ni derivadas de ellos...” y en su artículo 38 hace extensiva la prohibición a los símbolos y emblemas partidarios, de modo tal que no puede pretenderse el uso del derivativo del nombre de una persona porque está expresamente prohibido por la ley. Así es como “Perón” no puede ser nombre, emblema ni símbolo de un partido político y por ello es que mi partido se denomina “Partido Justicialista”, dada la vigencia de la norma. Por lo mismo tampoco puede emplearse la expresión “Peronismo” con carácter institucional como nombre de un bloque parlamentario .”

...No resolver de conformidad con la pretensión que mi parte deduce, implicaría crear una situación de discriminación y desigualdad, y mi partido resultaría perjudicado pues por imperio y respeto a la norma (art.16 ley 23.298) no emplea la expresión “peronismo” para la denominación de nuestro bloque, de modo tal que también se atentaría contra su identidad al privarlo de su nombre de origen y facultar su uso institucional por otro partido, en el marco de bancada partidaria.”

... la expresión peronismo esta asociada al justicialismo, que lleva esta denominación por vigencia del artículo 16 mencionado, pues de lo contrario sería empleado el término Peronista en la denominación oficial del Partido Justicialista, pues no puede dejarse pasar por alto que la denominación popular es “Partido Peronista”. Ahora bien, si existe prohibición legal para su empleo por el propio partido creado por el Gral. Perón , cómo permitir que sea usado institucionalmente por otro partido...”

Arias solicitó la declaración de inconstitucionalidad del mencionado art. 16 por entender que es discriminatorio, al haberse redactado con el solo fin de evitar que el Partido Justicialista utilizara la expresión “Partido Peronista”.

El apoderado del Partido Justicialista también pidió como medida precautoria que se ordene al Partido de la Generación Intermedia el cese del uso institucional que hace, en el marco de su bancada partidaria, de la expresión “Peronismo Independiente” con que denomina su bloque.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486