14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

Veredicto en el caso SW | Plantel completo para el Ministerio de Justicia | Ley de tickets oficial | Los fundamentos de la sentencia | Marinos procesados

 
Cuatro valijas, cuatro condenados, cuatro absueltos

El Tribunal Oral en lo Penal Económico nº 3 condenó a 4 de los imputados y absolvió a los restantes cuatro. La decisión se tomó en el marco del juicio que se siguió por el envío a España de casi 60 kilos de cocaína en un vuelo de la empresa Southern Winds (SW), en septiembre de 2004. Durante este viernes, los magistrados escucharon por última vez, a tres de los ocho imputados en la causa. Finalmente los jueces resolvieron, en primer lugar, condenar al matrimonio español señalado como destinatario de la droga en el aeropuerto de Barajas: José Ramón Gonzáles Villar y Elena Toimil Batán, a ocho y siete años de prisión respectivamente como coautores del delito de contrabando. También encontraron responsable y condenaron a cinco años de prisión al colombiano Juan Aristizabal Tavarez, un remisero colombiano acusado de integrar con los españoles una banda dedicada a comprar droga, "acondicionarla" en Argentina y enviarla a Europa. Por último sentenciaron a cuatro años y medio de prisión al ex empleado de SW Walter Beltrame, quien era encargado de "pasajeros frecuentes" en la compañía aérea. En cambio, los restantes cuatro procesados, Fernando Arriete, Ariel Tamburrini, Claudio Baudino y Guillermo Sardi, fueron absueltos.
El caso salió a la luz el 17 de septiembre de 2004, cuando cuatro valijas que tenían membrete de la embajada argentina en España fueron enviadas desde Buenos Aires al aeropuerto de Barajas, en Madrid, en el vuelo 6420 de la empresa Southern Winds. La guardia Civil se encontró con el equipaje que nadie había retirado y por tanto lo revisó y encontró 58,900 kilos de cocaína dentro del mismo. Transcurrido un mes, la empresa aérea hizo la denuncia y posteriormente pasó a conocimiento público.

Decreto firmado, funcionarios designados

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya confirmó, a través de la firma de un decreto, a los funcionarios que acompañarán a Aníbal Fernández en el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación. De acuerdo a lo publicado hoy en el boletín oficial, Marcela Losardo seguirá siendo la secretaría de Justicia y la representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura. Por su parte, Héctor Masquelet será el secretario de Seguridad Interior en reemplazo de Luis Eduardo Tibiletti. La subsecretaría de Asuntos Penitenciarios quedará a cargo de Eduardo Efraín Descalzo; mientras que Horacio Eduardo Bo fue designado como subsecretario de Asuntos Registrales. Finalmente, la ex Secretaria de Interior, Silvina Elena Zabala, se desempeñará como Jefa de Gabinete de Asesores.

Con la firma del decreto, queda promulgada

La presidenta Cristina Fernández firmará este viernes el decreto que requiere la promulgación de la Ley de Tickets. La norma establece que los tickets canasta serán incorporados al salario del trabajador de manera progresiva, es decir en un 10 por ciento bimestral. La medida comenzará a aplicarse el 1º de enero próximo hasta fines de 2009 y consistirá en adjudicarle al salario de los empleados las sumas que eran entregadas mediante vales alimentarios. El proyecto fue ideado por Héctor Recalde, titular de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y asesor legal de la CGT, quien había denunciado que las cámaras que representan las empresas de vales habrían sobornado a su hijo para frenar el impulso de la medida. La ley fue aprobada por unanimidad por el Senado, luego de haber adquirido media sanción en Diputados.

El miércoles se conocerán los fundamentos del juicio de Fernanda Aguirre

La Justicia de Entre Ríos informó que el próximo miércoles 26 de diciembre se darán a conocer los fundamentos del fallo que condenó a 17 años de prisión a Mirta Chavez por el secuestro en julio de 2004 de la menor de 13 años Fernanda Aguirre en la localidad provincial de San Benito. Ese día a las 12 del mediodía, los jueces integrantes de la Sala I de la Cámara del Crimen de Paraná, José María Chemez, Ricardo González y Hugo Perotti, darán a conocer la base de la sentencia contra Chávez a quien acusaron de secuestro extorsivo. En el mismo juicio fue absuelto del delito de encubrimiento Raúl Monzón. Fernanda sigue desaparecida a pesar de que sus padres pagaron un rescate de 2.000 pesos y creen que su hija fue sacada del país y entregada a una red de prostitución internacional. La sentencia se leerá en la Sala de Debates del Palacio de Tribunales, Laprida 250.

Espionaje revelado

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de nueve marinos de la Base Almirante Zar. Adicionalmente, dispuso el procesamiento del vicealmirante Eduardo Vidal y de dos jefes de inteligencia de la base Puerto Belgrano, Cristian Vidal y Carlos Vázquez. Los doce marinos, están acusados por el delito de "abuso de autoridad", luego de que el CELS haya denunciado a comienzos del 2006, que se practicaban tareas de inteligencia ilegales en la base de Almirante Zar de Trelew. Se confirmó que dichos trabajos, están prohibidos por las leyes que le impiden a la Fuerzas Armadas practicar el espionaje interno.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486