14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

El día después de mañana | Febrés en el banquillo | Terminó Lijo | En busca del eslabón perdido | Éxito confirmado | Entre Ríos: investigan nombramiento irregular de jueces

 
La Legislatura postergó la voluntariedad de CASSABA

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires volvió a postergar el tratamiento del proyecto de ley que propone modificar la ley 1181 para que el aporte a CASSABA sea voluntario. A pesar de que estaba prevista la votación para este jueves, la labor de sesión incluyó el tema dentro de las mociones de tratamiento preferencial para la sesión del próximo 1º de noviembre. Por otra parte, tras los incidentes que se produjeron anoche frente al recinto porteño entre la Policía y miembros del Colegio de Abogados de la Capital que intentaban acampar en el lugar, los letrados presentaron una denuncia penal contra los efectivos policiales que participaron de los disturbios. La misma quedó radicada en la Fiscalía de Instrucción Número 30.

Comenzó el primer juicio por la ESMA

Arrancó el primer juicio por los crímenes cometidos en la ESMA y Héctor Febrés, uno de los represores señalados como el más cruel torturador de ese centro clandestino, pidió pronunciarse respecto de los cargos que se le imputan. Allí señaló que niega todas las acusaciones y los hechos de los que ellas surgen. No obstante ello, se negó a prestar declaración indagatoria ante el Tribunal Oral Federal 5, que lo juzga desde este jueves. La imputación contra Febrés es por "privación ilegal de la libertad agravada y tormentos". El tribunal a cargo del juicio está integrado por los jueces Guillermo Gordo, Ricardo Farias y Daniel Obligado.

Más cerca del juicio oral

Tal como se había anticipado, el juez federal Ariel Lijo cerró la investigación e instó a la fiscalía y a la querella a que realizaran el pedido de elevación a juicio. Allí serán juzgados el ex jefe de la SIDE, Hugo Anzorreguy y el ex juez federal Juan José Galeano, ambos acusados por irregularidades en la investigación que busca esclarecer el atentado a la sede de la AMIA. El delito por el que se los juzgará contempla una pena de hasta 10 años de prisión.

Julio López sigue desaparecido en democracia

El miércoles se realizaron rastrillajes en busca del desaparecido Julio López y no terminaron con éxito, pues no se encontraron pistas sobre su paradero. El trabajo se realizó en un descampado ubicado en Los Hornos en la ciudad de La Plata y duró cerca de dos horas. Se llevó a cabo como consecuencia de un llamado anónimo que denunció haber encontrado restos óseos en aquel lugar. Julio López es el principal testigo en la causa contra el represor Etchecolatz y luego de declarar en el juicio, desapareció el pasado 18 de septiembre del 2006. Restan aún los rastrillajes en la localidad de Bahía Blanca que fueron postergados por falta de maquinaria.

Resultado electoral ratificado por la Justicia

La Justicia cordobesa confirmó en la trade del jueves, que Juan Schiaretti es quien triunfó en las pasadas elecciones a gobernador de la Provincia. Esto había quedado cuestionado tras la denuncia del otro candidato, Luis Juez, que aseguraba que había existido fraude electoral. Sin embargo, el escrutinio definitivo ratificó que el candidato oficialista lo venció. La noticia llega transcurridos 46 días desde los comicios, la Justicia ratificó además que la diferencia fue por cerca de un punto, lo mismo que había anunciado el correo en el momento del cierre de la votación. Resta entonces adjudicar los cargos y la asunción formal, lo que aún no tiene fecha cierta de realización. El candidato y denunciante del fraude Luis juez, no se mostró sorprendido del resultado pues afirmó que "hace 50 días decimos que la Justicia ha venido dibujando un resultado".

¿Nombramientos no autorizados?

El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Daniel Carubia, ordenó investigar si el Senado provincial aprobó el nombramiento de jueces en las Salas II y III de la Cámara de Paraná cuando el Máximo Tribunal había suspendido la designación de esas vacantes. El STJ señaló que informaciones periodísticas dan cuenta de que el Senado aprobó el miércoles 10 de septiembre los pliegos de dos candidatos para la Cámara y los elevó al gobernador, Jorge Busto, para su aprobación. El pedido de investigación del STJ fue recibido este jueves por el Procurador General de la provincia.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486