14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

El cuento de la buena pipa | Cambios en la atención de la oficina de mandamientos | No lo dejaron acampar a Rizzo | Vuelven a postergar la búsqueda de Julio López en Bahía Blanca | Venezuela con Constitución reformada

 
Los empleados bonaerenses hacen paro este viernes

Los empleados judiciales bonaerenses realizaran este viernes un paro de 24 horas luego de rechazar el aumento salarial del 5,7 por ciento propuesto por el Gobierno de la provincia. “Si bien avanzamos en algunos puntos de nuestro petitorio, como la recategorización de los dos últimos cargos y la transformación en jefes de despacho de todos los compañeros con 35 años de antigüedad, entendemos que el aumento propuesto no alcanza, porque es mínimo y porque no nos permite, tal como está planteado, recuperar la porcentualidad”, sostuvo el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Blasco. Además, este jueves los judiciales realizarán asambleas departamentales. El viernes, el paro comenzará a las 10 con una concentración frente a la sede de la Suprema Corte y luego marcharán a la Gobernación.

El Consejo aprobó mejoras en la atención de la oficina de mandamientos

La Comisión de Reglamentación del Consejo de la Magistratura aprobó una modificación al reglamento de la Dirección General de Mandamientos que permitirá que, en caso de que no esté presente el oficial de justicia que debe atender al público de determinada zona, los letrados sean atendidos por el superior del sector. El cambio, impulsado por el consejero Santiago Montaña, se debe a que en varias ocasiones el oficial no se encuentra presente dentro del lugar y turno de atención al público. De esta manera, el nuevo artículo 65 bis del reglamento establecería, si el plenario del cuerpo aprueba los cambios, que “en los casos que un autorizado y/o litigante y/o profesional concurra a fijar fecha para la realización de una diligencia judicial con el oficial de justicia de la zona que corresponda y éste se hallare –por cualquier razón- ausente durante el horario en su turno de atención al público, la misma deberá ser fijada en el siguiente orden de prelación: por el oficial de justicia de la zona inmediata superior o en su defecto por el oficial de justicia de la zona inmediata inferior, o bien por el encargado de sector que corresponda al oficial de justicia ausente, conforme lo dispuesto por el artículo 63 del Reglamento de Mandamientos, debiendo suministrarse además un número telefónico, y dando noticia al oficial ausente”. Además, la norma finaliza diciendo que “el oficial de justicia ausente deberá luego refrendar con su firma la fecha establecida, o bien acordar una nueva fecha de manera telefónica, dando en ese caso formal cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 64 del Reglamento de Mandamientos”.

Incidentes frente a la Legislatura

El presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, quiso instalar una carpa frente a la Legislatura porteña para reclamar que se trate el proyecto que hace optativo el aporte a CASSABA, pero la policía intentó impedirlo. Hubo incidentes y dos detenidos. En declaraciones a Adn Ciudad Rizzo explicó: “Estábamos manifestándonos pacíficamente frente a la Legislatura y queríamos instalar un gazebo para reclamar que los diputados traten un proyecto para convertir en optativa la Ley 1181 por la cual se creó la Caja de Seguridad Social de los Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (CASSABA)”. Lo que todavía no se sabe es si el Colegio de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por Enrique Del Carril, también acompañará la decisión de Rizzo de acampar frente a la Legislatura. Días atrás el presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad, se mostró junto a Rizzo en una conferencia de prensa donde instaba a los legisladores porteños a votar por el proyecto con dictámen de mayoría que deroga el régimen obligatorio de CASSABA.

Mañana realizarán una prueba testigo para buscar a Julio López en un basural

Luego de suspenderse dos días seguidos la búsqueda de Julio López en un relleno sanitario de Bahía Blanca, el fiscal Eduardo Zaratiegui confirmó que "mañana se realizará una prueba testigo donde se removerá un metro cúbico de basura" para determinar el tiempo que demandará la totalidad de la tarea. La investigación en el lugar se llevará a cabo por la denuncia de un cuerpo arrojado en un basural de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca que podría ser del testigo del caso Etechecolatz. "Se trata de un relleno sanitario, es una búsqueda muy compleja, el material a mover es de aproximadamente 5 mil metros cúbicos con lo cual estamos hablando de un esfuerzo muy importante”, señaló el fiscal en una conferencia de prensa.

El país vecino tiene una parte de la Constitución ya reformada

El martes por la noche, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó una serie de reformas a la Carta Magna de ese país. Se trata de las propuestas que elevó el mandatario Hugo Chávez, entre las cuales se aprobó la rebaja de la edad para votar. A partir de ahora se votará a partir de los 16 años. Aún restan evaluarse otros artículos propuestos por Chávez, tal como el aumento del período de mandato para el rol del presidente que pretende que sea de 7 años en lugar de los 6 actuales. Otra de las polémicas sugerencias tiene que ver con restringir los derechos y garantías en el estado de emergencia. Estos no fueron analizados aún, porque no estaban en la propuesta original que se presentó en agosto, sino que se agregó posteriormente. En relación a esto, el partido Podemos acusó de ilegal la iniciativa y propuso postergar el debate. La reforma está siendo llevada a cabo por la Asamblea Nacional que está integrada por representantes de diversos sectores oficialistas. La oposición, en cambio, no participa pues se abstuvo de participar de las elecciones parlamentarias en el 2005.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486