31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Iribarne recibió al ministro de Justicia de España | La Justicia alemana emitió una orden de arresto contra 13 presuntos agentes de la CIA | Chile: quieren que los jueces permanezcan dos años en el mismo tribunal.

 
Encuentro

El Ministro de Justicia de la Nación, Alberto Iribarne, se reunió este martes con su par de España, Juan Fernando López Aguilar, y con el embajador de ese país en Argentina, Rafael Estrella Pedrosa. Durante la reunión abordaron diversos temas vinculados a la agenda bilateral de justicia y repasaron la situación en la que se encuentran las diversas causas vinculadas a los derechos humanos como los procesos de extradición que se encuentran pendientes y que se tramitan ante la justicia de ambos países, informó el Ministerio a través de una gacetilla. También hablaron sobre el conflicto con Uruguay por la papelera Botnia. López Aguilar destacó la tarea encomendada al facilitador español Juan Antonio Yáñez Barnuevo en la disputa e Iribarne agradeció las gestiones que España lleva adelante en el marco de las negociaciones.

Justicia Universal

La Fiscalía de la ciudad alemana de Munich emitió una orden de arresto contra 13 presuntos agentes de la CIA acusados de "privación de la libertad y graves lesiones corporales" por el caso de un ciudadano alemán de origen libanés que, supuestamente confundido con un terrorista, habría pasado cinco meses secuestrado ilegalmente en poder de la agencia norteamericana. Según su propio testimonio, Jaled Al Masri fue detenido el 31 de diciembre de 2003 por la policía de Macedonia cuando ingresó a ese país desde Serbia y entregado semanas después a agentes de la Agencia Central de Inteligencia que lo trasladaron a una cárcel afgana en la que fue torturado y donde permaneció prácticamente hasta su liberación el 28 de mayo de 2004 en Albania. El caso está vinculado con las pesquisas en torno a los vuelos secretos que realizó la agencia norteamericana en Europa para el traslado de presuntos terroristas detenidos entre varios puntos del globo. El avión que según la investigación trasladó a Al Masri salió de Palma (España), pasó por Skopje (para recoger al detenido) y siguió hacia Bagdad, primero, y Kabul, después. La Fiscalía alemana cree que varios de los vuelos de la CIA salieron de Palma. La cadena alemana NDR reveló que la mayoría de los imputados –presuntos agentes de la CIA- vive en el estado norteamericano de Carolina del Norte. Aunque las órdenes de captura no tienen validez en Estados Unidos –cuya Justicia se negó a cooperar en las investigaciones-, los pedidos impedirían a los acusados viajar a Europa, donde sí pueden ser detenidos.

Estabilidad

La Cámara de Diputados de Chile analiza un proyecto para que los jueces permanezcan como mínimo dos años en el mismo tribunal. Actualmente el artículo 80 de la Constitución establece que la Corte Suprema de Justicia puede ordenar el traslado de jueces y otros integrantes del Poder Judicial de un tribunal u otro. El objetivo de la iniciativa es reformar ese artículo y establecer que para el traslado de los magistrados se requerirán al menos dos años de permanencia en el mismo tribunal. El proyecto está en estudio en la Comisión de Constitución.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486