14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Brevatas

Aplazamiento en Santiago del Estero | Emoción violenta | Avanzan los juicios contra ex represores pampeanos

 
EL STJ de Santiago del Estero aplazó una elección provincial

El Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero dispuso aplazar las elecciones para la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados provincial que había sido programada para el domingo 4 de febrero. EL STJ confirmó una resolución del juez civil Arrulfo Hernández, quien hizo lugar al pedido de declaración de inconstitucionalidad de dos disposiciones transitorias de la Constitución santiagueña. En una acordada firmada el último día hábil de diciembre, pero conocida el primer día hábil del año, el Máximo Tribunal santiagueño hizo lugar planteo de dos legisladores justicialistas, quienes habían sido sorteados para tener un mandato de dos años y no de cuatro, como establece la renovada Constitución Provincial. A raíz de la intervención federal, que cesó el 23 de marzo de 2005 cuando asumió la titularidad de Poder Ejecutivo santiagueño el radical Gerardo Zamora, el mandato de la mitad de los 50 diputados elegidos en ese momento iba a ser, excepcionalmente, de dos años, porque la reformada Constitución contempla mandatos unificados con el de gobernador y vice de cuatro años, pero a partir del año 2009.

Quedó en libertad un hombre que contribuyó a la muerte de un taxista que había matado a su bebé

Habiendo sido imputado de homicidio en estado de emoción violenta, Carlos Da Silva, quien se cree fue quien condujo a la turba enfurecida de vecinos que buscó y mató a un taxista que había atropellado a una mujer con su bebé, fue puesto en libertad. El conflicto se desató poco antes de las 12 de la noche del día 31 de diciembre, cuando un taxista dio un volantazo para esquivar un pozo y atropelló a una mujer de 20 años y a su bebe de pocos meses, produciéndole la muerte al menor. El padre del niño fallecido le gritó al taxista para que se moviera ya que el bebé había quedado abajo del vehículo, momento en el cual el conductor se dio a la fuga. El padre junto con un grupo de vecinos buscó y encontró al homicida, a quien atacaron a pedradas produciéndole la muerte. Los fiscales de la causa consideran que el imputado habría posiblemente actuado en un estado de emoción violenta por el cual podría no haber podido comprender acabadamente la criminalidad de sus actos, por lo que fue puesto en libertad, a casi dos días del hecho.

Elevación

El titular de la Fiscalía nº 6 ante la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, Federico José Delgado, solicitó la elevación a juicio oral de una causa en la que se investiga la participación de 3 agentes del Cuerpo del Ejercito y 9 agentes de la Policía de La Pampa en la represión ilegal durante la última dictadura militar. En dicha causa se busca establecer la responsabilidad penal en más de 40 casos de privaciones ilegítimas de la libertad y torturas.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486