03 de Junio de 2024
Edición 6979 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 04/06/2024

Los jueces tienen que decir presente

Diputados chilenos quieren que los magistrados estén presentes en las diligencias más importantes del proceso. Para eso presentaron un proyecto de ley que establece la destitución de los magistrados que no cumplan. Los legisladores calificaron la situación de los jueces como de “extraordinaria gravedad”.

 
La Cámara de Diputados de Chile analiza un proyecto de ley para que los jueces estén presentes en las audiencias y diligencias que la ley les encarga, salvo en los casos donde la norma permita expresamenta que las lleven a cabo secretarios o cuando se lleven a cabo en otro lugar donde no se realiza el juicio.

La iniciativa se fundamenta en que los códigos de procedimientos establecen que los jueces están obligados a asistir a las diligencias más importantes de los juicios como los comparendos e interrogatorios.

“Ha sido una práctica de común ocurrencia que las diligencias de prueba y otras audiencias que la Ley encomienda a los Jueces, sean de hecho verificadas sólo con las partes que asisten, sus apoderados y algún actuario o receptor del juzgado que corresponda, sin la asistencia del Juez que debe conocer de la causa", afirmaron los diputados en su proyecto, según informó la oficina de prensa de la Cámara de Diputados de Chile.

El proyecto fue presentado por los diputados Juan Lobos, Ramón Barros, Sergio Bobadilla, Francisco Chahuán, Enrique Estay, Javier Hernández, Marco Antonio Núñez, Roberto Sepúlveda, Marisol Turres y Felipe Ward y preveé la destitución del magistrado que no cumpla con la obligación.

Los legisladores criticaron que los jueces firman las actas de los procesos pero no participan en ellos. “La ausencia de los Jueces en dichas actividades constituyen una grave falta, incluso merecedora de sanciones penales conforme a la legislación vigente", entienden los diputados.

Por otra parte, los legisladores afirmaron que los justiciables calificaron la ausencia de los magistrados como de “extraordinaria gravedad”. La iniciativa será estudiada por la Comisión de Constitución de la cámara.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486