14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

La tecnología llega para quedarse

La Justicia de Corrientes puso en marcha un plan de informatización con una inversión de dos millones de pesos. Durante los próximos tres años el Superior Tribunal de Justicia desembolsará un total de diez millones para concretar la ampliación y actualización de su parque informático lo que permitirá agilizar y optimizar los procesos judiciales.

 
Con la compra de insumos informáticos por dos millones de pesos, el Superior Tribunal de Corrientes puso en marcha el plan de informatización, un proceso que estaría listo recién para mayo de 2008 y que consiste en una inversión de 10 millones de pesos.

En tres años, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes podrá concretar la ampliación y actualización de su parque informático, que permitirá automatizar, agilizar y optimizar los procesos judiciales. Además, gracias a la inversión -más de la mitad será destinada a software y capacitación- en marcha se podrá realizar un seguimiento exhaustivo de cada movimiento judicial para luego someterlos a análisis en vías de actualizaciones prácticas.

El Plan de Informatización del STJ comenzó con la licitación por dos millones de pesos y continuará en los próximos días con el llamado a concurso para proveer el software a utilizar, más la capacitación al personal, que se daría antes de fin de año. A esto se suma la compra de más computadoras, que comenzará en seis meses. Aunque todos los fondos saldrán del presupuesto del primer estrado de los próximos tres años.

La incorporación de maquinarias, que se suma a las 600 existentes entres las distintas dependencias judiciales de la provincia, se complementará a mediados del año próximo con una nueva licitación similar. De esta manera, las autoridades aspiran a “disponer de una máquina por cada agente”.

La instrucción, por su parte, se extenderá por 24 meses a través de un servicio tercerizado luego de que se diseñe el software y se instalen las máquinas que comenzarán a ser utilizadas en forma paulatina. Mientras tanto, en febrero comenzará una suerte de capacitación previa y genérica sobre el empleo de los equipos -que costará unos 200 mil pesos- y luego será el turno de la formación específica.

El plan de informatización, que abarca todos los estrados del STJ, intentará optimizar las actividades laborales, automatizar los servicios y agilizar los trámites. Además, los profesionales contarán con mayor celeridad en la entrega de notificaciones, que incluso podrán hacerse por vía del correo electrónico.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486