14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

La AGN auditará al Poder Judicial

Se encargará de controlar la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, técnica y normativa de la Justicia. Lo hará luego que el Consejo de la Magistratura aprobara el convenio con el órgano auditor. TEXTO COMPLETO

 
La Auditoría General de la Nación (AGN) realizará auditorías externas del presupuesto y las normativas del Poder Judicial de la Nación. Así lo resolvió el plenario del Consejo de la Magistratura el jueves pasado al aprobar un convenio con la AGN.

El mismo tiene siete cláusulas. La primera establece que la AGN practicara “auditorías externas de la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, técnica y normativa de la administración del Poder Judicial de la Nación”. Por su parte el Consejo de la Magistratura le comunicará “los planes de acción, de compras y contrataciones, el presupuesto y la asignación de recursos correspondientes, una vez que se aprueben los ejercicios presupuestarios a ser auditados” marca la cláusula quinta del convenio.

La AGN realiza “el control de la legalidad, gestión y auditoria de toda la actividad de la administración pública centralizada y descentralizada”. Así lo establece el artículo 85 de la Constitución Nacional. En ese marco audita los organismos que reciben fondos del Tesoro de la Nación.

“Que a efectos de obtener una mayor transparencia en el actuar del Estado, se debe implementar un sistema de control capaz de corroborar el uso del dinero que compone el erario público” consideró el Consejo para aprobar el convenio.

El texto del acuerdo fija 16 objetivos de la auditoria. Entre ellos se encuentra realizar el relevamiento de la normativa inherente a diversos sectores, entre ellos se destacan: compras, contrataciones, obra pública y el relevamiento de la elaboración del presupuesto anual y del plan anual de compras y contrataciones. Además realizará el control de aspectos legales y financieros de adjudicación y pago de compras y contrataciones de equipamientos, bienes de uso, suscripciones, entre otros objetivos.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486