04 de Junio de 2024
Edición 6980 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 05/06/2024

Rechazan amparo por falta de derechos lesionados

La Cámara en lo Cívil, Comercial y Laboral de Esquel rechazó un amparo presentado por una maestra para evitar el cambio de ciclo educativo. El tribunal consideró que no peligraba los derechos fundamentales de la actora.FALLO COMPLETO

 
La alzada integrada por Moisá Benjamín, Carlos Margara y Randal Rowlands en autos “Acosta, Helga Victoria c/ Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut s/ Amparo” rechazó el amparo presentado por la actora, para dejar sin efecto una resolución ministerial provincial. El tribunal consideró que no se le ocasionaba ningún perjuicio a la actora con la resolución impugnada.

Helga Victoria Acosta promovió una acción de amparo contra el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, por una resolución que modificaba el ciclo educativo en el que se desempeñaba, hasta tanto se determinen administrativa o judicialmente las circunstancias por las cuales dicho cambio debe ser operado.

Para los camaristas “la acción de amparo es un remedio excepcional, residual o heroico...” y como dijo la Corte Suprema de Justicia de la Nación: “para las delicadas y extremas situaciones en las que, por falta de otros medios legales, peligra la salvaguardia de derechos fundamentales”.

También explicaron que una acción de amparo ante la Cámara debe cumplir con su paso por las instancias previas. “La finalidad de la acción de amparo no consiste en sustituir las vías procesales expresamente previstas para el supuesto del cual se trate”. Además agregaron que el amparo presupone la flagrante violación de un derecho ya que “el amparo, se ha dicho, presupone el desamparo”.

Por lo tanto no es válida la presentación ante la alzada ya que, a su entender, “no se advierte que la posibilidad –ni siquiera el acto– de que la Administración cambie a la docente apelante de ciclo educativo, de Primero a Segundo de EGB 1, le ocasione un perjuicio o afecte sus derechos constitucionales de un modo irreparable”.

Al fallar de este modo la Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que le negó la acción de amparo a la actora.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486