14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

Procesado por copiar una base de datos

La Cámara del Crimen confirmó el procesamiento del presidente de la empresa de información crediticia Axesor por considerarlo autor del delito previsto en los arts. 71 y 72 de la ley 11.723. Para los jueces el imputado accedía a un servicio oneroso de la firma Nosis, para copiar fraudulentamente y sin derechos los datos exclusivos para su comercialización en la página “www.axesor.com”. FALLO COMPLETO

 
Así lo resolvió la sala I a raíz de los recursos de apelación interpuestos por la defensa y por la querella respecto de la primer y última parte del fallo de primera instancia que dispuso el procesamiento de Carlos Baro Shakery Rodríguez por considerarlo autor del delito previsto por los arts. 71 y 72 de la ley 11.723; y mandó trabar embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 30 mil pesos.

Se le atribuye al imputado haber accedido a través de un sitio de consulta de internet al servicio Sistema Alerta Crédito (SAC), brindado onerosamente por la firma Nosis, para copiar fraudulentamente y sin derechos, los datos exclusivos del programa para su comercialización como información financiera en la página “www.axesor.com” correspondiente al número único de identificación 200.51.44.37 de Infotel Información y Telecomunicaciones S.A., de la cual es socio fundador y revestía el cargo de Presidente.

Los jueces del tribunal destacaron, que tras la ley 25.036 se modificó el art. 1 de la ley 11.723 incluyéndose en la misma “las compilaciones de datos y otros materiales”. Con las expresiones “base de datos” y “banco de datos” se mencionan los depósitos electrónicos de datos y de información, que implican: una organización electrónica de datos y de información; un sistema de manejo de base de datos; un control que permite a los usuarios ingresar a él de acuerdo a sus derechos de acceso; una administración o manejo de los datos; un diseño de la base de datos y de su estructura, como la selección e implementación del software que permite operarlo.

A pesar de lo dicho por la defensa del imputado, el tribunal entendió que el programa de Nosis merece protección en los términos fijados por la ley 11.723. Teniendo en cuenta ello, los jueces votaron por homologar la resolución recurrida en cuanto dispuso el procesamiento del imputado.

El tribunal compartió la apreciación efectuada por la magistrada de grado en cuanto a que el concepto de “copia” no debe ser entendido estrictamente en un sentido de igualdad. “De una lectura integral del informe técnico surge que ha habido una copia, por lo menos parcial, de la información suministrada por Nosis con aquella hallada en Axesor, considerando que resulta primordial basarse en el contenido, más que en el soporte y la forma, toda vez que lo que se protege es la compilación de datos previamente efectuada por una, más que la forma en que ella sea repetida”.

* el archivo adjunto se encuentra en formato .pdf
para visualizarlo deberá tener instalado Adobe Reader

dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486