14 de Junio de 2024
6988 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/06/2024

El senado recibe pliegos de candidatos a cargos judiciales

El Poder Ejecutivo Nacional envió al Senado de la Nación 19 pliegos de candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial para que apruebe su designación en puestos vacantes, luego de haber sido elegidos en ternas confeccionadas por el Consejo de la Magistratura. TEXTO COMPLETO DE LOS PLIEGOS ENVIADOS

 
Entre los postulantes, cuya designación depende ahora de la Cámara alta, figuran los seleccionados para desempeñarse en juzgados federales del interior y en la Cámara Nacional de Apelaciones en los Criminal y Correccional de la Capital Federal.

“Con estos envíos, ya fueron remitidos al Senado 39 pliegos, en total, desde el 6 de abril pasado hasta el día de hoy”, aseguró a Diariojudicial.com el secretario de Política Judicial, Abel Fleitas Ortiz de Rozas.

Ortiz de Rozas confirmó además que “ahora sólo quedan siete pliegos a consideración del Poder Ejecutivo, en tanto que otros 24 permanecen en el Ministerio de Justicia en trámite de información y de consulta”.

Los pliegos enviados recientemente son para las vacantes en juzgados, tribunales, defensorías y fiscalías federales de Neuquén, Necochea, Paraná, Rawson, Mendoza, Mar del Plata y Quilmes.

Durante el mes de abril el presidente Néstor Kirchner firmó y giró a la Comisión de Acuerdos del Senado 18 propuestas para 13 cargos de jueces o camaristas nacionales y federales, cuatro para fiscales y uno de Defensor oficial, vacantes que en algunos casos se habían abierto hace años.

El Consejo de la Magistratura, a través de varios de sus integrantes, junto a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, vienen reclamado en los últimos tiempos mayor celeridad del Ejecutivo para ocupar las vacantes abiertas, planteo al que se sumó hace pocos días la Defensoría General de la Nación.

En muchos fueros, la falta de cobertura de las vacantes determina que las tareas que allí se desarrollan deban ser cubiertas por otros magistrados, con el natural efecto de que éstos deben descuidar sus específicas responsabilidades.

“El Consejo de la Magistratura tuvo cierta lentitud y poca transparencia al principio, pero ahora esa situación se normalizó”, afirmó el viceministro de Justicia, al tiempo que aceptó algunas demoras en el envío de los pliegos por parte del Ministerio. “Hubo un cuello de botella durante un tiempo por el procedimiento que se puso en marcha a través del decreto 588/03”, aclaró.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486