07 de Junio de 2024
Edicion 6983 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 10/06/2024

Reválida para los abogados

El Consejo Permanente de decanos de facultades de derecho de universidades nacionales se reunió para evaluar cómo mejorar la capacitación de los profesionales del Derecho y estudiar en un marco de cooperación las fórmulas de la eventual certificación periódica de aptitud profesional.

 

En el encuentro, el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora, Alejandro Tullio, presentó una propuesta de cooperación interinstitucional entre el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO), cuyo objetivo principal es "la mejora de la calidad del ejercicio de la profesión".

En el encuentro quedó claro en todo momento que más allá de la genérica preparación jurídica adquirida en los estudios de grado resulta imprescindible para el ejercicio profesional la permanente capacitación, una suerte de reválida del título habilitante original.

Al respecto declaró Tullio que "las universidades nacionales no quieren ver menoscaba la importancia del título que expiden, por lo tanto, el paso que hemos dado entre los colegios de la provincia y las universidades con sede en la provincia, es superar el tironeo por la competencia, asumirla como una responsabilidad común y ver como vamos dando los pasos para llegar al fin", y agregó que "en vez de pelearnos por los medios, nos unimos en pos del objetivo".

Añadió que hay una experiencia de cooperación que "más tarde ó más temprano nos alcanzará y nos abarcará a todos y tiene que ver con el tema Mercosur, el que puede constituirse en una amenaza ó en una oportunidad, nos va a permitir encontrar herramientas para cumplir con las pautas que la nueva realidad regional nos marca para la circulación de servicios profesionales, para la homologación de títulos y para el efectivo ejercicio profesional..."

En tanto, el presidente de CIJUSO, Pedro Trotta apeló a " consensuar la necesidad de la capacitación diaria de los abogados, teniendo en cuenta que las universidades tienen el imperio legal de la habilitación de títulos y los Colegios el de poner al profesional en la calle a través de la delegación por ley que los faculta".

El presidente del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, Juan Carlos Abud, consideró que lo que preocupa hoy en día es tanto el mundo académico como el del ejercicio profesional, que "más que dos mundos en controversia tienen que ser dos universos unidos, trabajando conjuntamente, en la única búsqueda que admito como posible: la excelencia".

Por su lado el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Nacional del Litoral, Mariano Candioti, dijo que "el convenio propone una cuestión que tenemos los colegios y las universidades, que es por un lado el mejor servicio de justicia y por otro lado la evaluación continua, la educación continua que nosotros pretendemos de nuestros graduados".

El abogado Tomás Francisco Lobato, Decano del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, destacó que "es impensado imaginarse una universidad de derecho sin una biblioteca bien formada. ¿Que vinculación hace el estudiante de derecho, con su carrera, con el libro de derecho?" Consideró además que este fue uno de los tantos problemas que "ha sido modificado a través del avance y la informática".

"El saber no se estanca, es mutable, constantemente quiere actualizarse" estas fueron las palabras del vicedecano de la Universidad de la Plata, Arturo López Akimenco quién además destacó que todo aquello que se haga "en procura de armonizar las distintas instituciones que puedan colaborar para la actualización del saber del abogado, es útil".

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486