31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

A nadie se le niega un traje a rayas

Una conclusión de un informe de la Subsecretaría de Política Criminal de la Procuración General bonaerense indica que, si se proyecta la población carcelaria hacia la población general provincial, uno de cada ochenta bonaerenses fue, es o será un preso.

 
Según el informe anual de esta subsecretaría denominado “el ideal de vivir en paz” señala en su página 16 que “haciendo una proyección aproximativa entre la población de internos carcelarios y la de la población en general nos encontramos con que, alrededor de una de cada ochenta personas de la población de nuestra provincia han pasado, están pasando o pasarán por una cárcel durante toda su vida”.

El documento explica que “este número sale de la suma total de internos multiplicada por su recambio (se estima como promedio que cada 3 años se produce el recambio total de la población carcelaria) durante veinte años”.

De todas formas, se aclaró, debe considerarse siempre una técnica de aproximación para nada exacta, y no deja de darnos una idea clave sobre la incidencia del encarcelamiento sobre el total de la gente de nuestra provincia.

En tanto, se agregó que si tomamos además en cuenta la cantidad de aquellos que están encarcelados sin condena, esto es más del 90 por ciento de los que ingresan en una cárcel, nos encontramos con que en la práctica un alto número de ciudadanos pasan a estar privados de su libertad ignorándose el resultado final de la causa instruida en su contra.

Por su parte, fuentes de la Subsecretaría de Políticas penitenciarias señalaron, sin confirmar ni negar estos guarismos que “hay que tener en cuenta el crecimiento geométrico de encarcelados desde las modificaciones al código procesal penal y a la ley de ejecución penal que, por un lado, restringieron sustancialmente las excarcelaciones y, por el otro, también limitaron determinados regímenes carcelarios”.

“Hay que tener en cuenta que la mayoría de la población carcelaria se encuentra en un estrato social y cultural de marginación con más riesgo de vulnerabilidad en cuanto a las posibilidades de reincidencia o reiteración delictiva, que es de un porcentaje importante en la Provincia”, añadieron los voceros.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486