31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Soleimanpour seguirá detenido

El ex embajador de Irán en Buenos Aires Hadi Soleimanpour seguirá arrestado en Londres mientras sigue adelante el pedido de extradición argentino por la causa AMIA. Fiscales y querellantes avalaron el pedido del juez Juan José Galeano. TEXTO COMPLETO DEL ESCRITO DE LA AMIA

 
“Debido a la gravísima acusación efectuada contra Soleimanpour, esta Corte dictamina que deberá seguir arrestado hasta el 19 de setiembre”, Así de breve y preciso fue el juez Christopher Pratt, de la Corte de Bow Street, en Londres, al comunicarle al ex embajador de Irán en Buenos Aires que le espera al menos un mes a la sombra.

Así, la justicia argentina tiene como último plazo el 19 del mes próximo para que el juez Galeano envíe toda la información contra Soleimanpour, que lo involucra como presunto “conspirador” en el atentado del 18 de julio de 1994 en Buenos Aires.

En una sala de audiencias atestada, el juez Pratt manifestó la decisión de la justicia inglesa de seguir adelante con la extradición y rechazó una oferta del gobierno de Irán de 500.000 libras esterlinas (2.360.000 pesos) como fianza.

“No puedo ofrecerle la libertad al detenido, ya que las acusaciones son de alta envergadura y el caso involucra temas de mucha sensibilidad diplomática tanto para los gobiernos de Argentina e Irán como también para el de Gran Bretaña", dijo el juez Pratt.

Con rostro cansado, vestido con un traje gris y custodiado por varios policías, Soleimanpour escuchó impávido que seguirá detenido, mientras en la calles decenas de iraníes exiliados pedían por la extradición del ex embajador a Argentina.

Con pancartas que rezaban “Soleimanpour asesino” y “responsable de atentado en la AMIA”, el grupo de manifestantes fue vigilado de cerca por un estricto operativo policial mientras el abogado de la oficina real de fiscales que representó a las autoridades argentinas, Robert Bland, pidió extraditar “con urgencia” al ex diplomático porque debe enfrentarse a la justicia argentina”.

“Este hombre está acusado de conspirar y organizar la matanza de 85 personas en el atentado contra la AMIA el pasado 18 de julio de 1994. Utilizó su posición como diplomático para planear y pasar información, para que de esta manera se cometiera el crimen”, dijo Bland, más tarde, a los periodistas.

El representante de oficio del estado argentino rechazó además que Soleimanpour tenga “lazos” con la comunidad de Irán en Londres, unos de los elementos que el defensor del ex diplomático, Alan Jones, utilizó para tratar de lograr la excarcelación.

Jones, por su parte, argumentó que “no puede ser tolerado que se diga que Soleimanpour es un prófugo de la justicia”, porque “sabía perfectamente las acusaciones que pendían sobre él y sin embargo permaneció en este país con un pasaporte normal, sin inmunidad diplomática”.

El abogado de Soleimanpour explicó que su defendido “leyó en Internet un reporte de 400 páginas” de la justicia argentina, en referencia a la resolución del 5 de marzo último, que fue publicada en exclusiva por Diariojudicial.com, donde el juez Galeano detalló las pruebas contra el detenido, aunque pidió su captura en otra resolución, del 13 de agosto pasado.

“Tras haberlo leído, nuestro cliente siguió en Gran Bretaña y no buscó protección alguna”, remarcó Jones. También declaró una colega del ex embajador iraní en la Universidad de Durham y lo calificó como “una persona cálida, honesta y sin intereses políticos”.

Soleimanpur, de 47 años, tenía oficialmente estatuto de estudiante en Gran Bretaña desde febrero del año pasado, y fue arrestado el jueves 21 de agosto por la orden de captura emitida por Interpol a pedido de Galeano.

Apoyan el pedido

En tanto, en Buenos Aires los fiscales Eamon Mullen y Alberto Nisman y los abogados de la AMIA ya pidieron al juez federal Juan José Galeano la extradición del ex embajador iraní en Buenos Aires Hadi Soleimanpour, mientras la DAIA lo hará el lunes.

Tal como lo adelantó este diario, las presentaciones responden a un pedido expreso del juez, para fortalecer con la visión de los acusadores los constancias contra el ex embajador que será enviado al Reino Unido en los próximos días.

En el escrito de la querella de la AMIA, que Diariojudicial.com publica íntegro, los abogados Juan José Ávila, Carolina Fernández Blanco y Miguel Bronfman aseguraron que “están dadas las condiciones para que el ahora detenido ex Embajador sea extraditado a nuestro país”.

En 35 carillas, los letrados de la mutual judía remarcaron que “todos los elementos cargosos reunidos contra Soleimanpour, se encuentran debidamente descriptos en los autos resolutorios” que Galeano dictó el 5 de marzo, cuando pidió la captura de Moshen Rabbani y otros iraníes; la del 16 de mayo, cuando reclamó la del jefe del Hezbollah libanés Imad Mugniyeh y la del 13 de agosto, cuando reclamó la captura del ex embajador detenido en Londres y otros siete diplomáticos iraníes.

Los abogados remarcan además que “Soleimanpour estaría identificado con una tendencia radical, y en ese contexto habría mantenido fluidos contactos con miembros de la agrupación Herzbollah”, citando informes de la inteligencia argentina.

Además, los abogados de AMIA consideraron “de vital importancia” que el juez remita a Londres no sólo los indicios contra Soleimanpour, sino también “todo el plexo probatorio” que permite “sostener la responsabilidad de elementos del gobierno iraní”, para evitar así “una evaluación parcial” por parte de los jueces ingleses.

También indicaron que “el señor Soleimanpour no goza en la actualidad de status diplomático alguno, y que al ser detenido no desempeñaba siquiera ninguna función oficial en representación del gobierno iraní”.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486