31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Corralito globalizado

La justicia española se declaró inicialmente competente para entender en una causa contra el corralito, presentada por un centenar de ahorristas que tienen retenidos sus depósitos en el Banco Río, y fijó fecha para una audiencia de conciliación entre las partes afectadas. TEXTO COMPLETO DE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL

 

El juzgado de primera instancia nº 67 de Madrid se declaró competente para entender en una demanda entablada por dos ahorristas españoles y 100 ahorristas argentinos que tienen retenidos sus depósitos por el corralito en el Banco Río de Buenos Aires y dispuso que se realice un audiencia de conciliación entre las partes el 16 de julio próximo.

En la acción se busca que los demandados, el Banco Santander Hispano S.A y las personas que integran e integraron su Consejo de Administración, se avengan "a reconocer que el Banco Santander Hispano, como responsable, adeuda todos y cada uno de los depósitos que sus mandantes formalizaron con el Banco Río de la Plata S.A., y en la moneda en que se constituyeron, por lo cual deberán abonarse a sus poderdantes el principal del depósito, los intereses devengados y los daños y perjuicios morales y patrimoniales, derivados del incumplimiento por parte del Banco".

La juez civil María de los Desamparados Delgado Tortosa basó la competencia inicial de su tribunal al decir que existen dos puntos de conexión: "el nacimiento u origen de la obligación en España y alternativamente, que el lugar del cumplimiento esté ubicado en territorio español" y fijo a una audiencia de conciliación para el próximo 16 de julio a las 10 horas.

La resolución fue en respuesta a la demanda presentada ante los tribunales españoles el pasado 10 de mayo con el patrocinio del abogado argentino Carlos Wiater y por intermedio de letrados del foro madrileño.

Según Wiater, "esta trascendente decisión implica una gran esperanza para los ahorristas que representa, casi 1000 en este momento, con intereses en los Bancos Río y Francés", ambas entidades de capitales españoles.

En la audiencia pública, que se efectuará a las 10 de la mañana en Madrid, se debatirá una conciliación para que el banco Santander Hispano Central, dueño del Banco Río, acepte devolver los depósitos de los argentinos en la misma cantidad y moneda de origen.

Para el acto está citado todo el directorio del Banco Santander y en caso de incomparecencia, según el letrado argentino, la entidad financiera podrá ser condenada a la devolución de los depósitos, además del pago de una indemnización por daños y perjuicios. En la lista de los directivos citados para el acto de conciliación se encuentra la presidenta del Banco Río, Ana Botín.




dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486