31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Di Tullio seguirá preso

Confirmaron el procesamiento con prisión preventiva del empresario, presunto cabecilla de una organización creada para el lavado de millones dólares provenientes del Cartel de Juárez.

 
La Cámara en lo Criminal Federal confirmó hoy el procesamiento con prisión preventiva del empresario Nicolás Di Tullio por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico mexicano, según informaron fuentes judiciales.

La decisión la tomó la Sala I del tribunal al ratificar la medida cautelar dictada a mediados de 2001 por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la investigación.

Los camaristas Horacio Vigliani, Luisa Riva Aramayo y Gabriel Cavallo consideraron que en el sumario existen elementos que demuestran que Di Tullio habría integrado una asociación ilícita en carácter de organizador, para blanquear dólares del “Cartel de Juárez” de México.

Las sospechas sobre el origen ilegal de los fondos tuvieron como respaldo la información proporcionada por el jefe de Cancillería de la Embajada de México en la Argentina, Jorge Luis Olivares Novales.

Además de Di Tullio, en la causa se encuentra procesado el empresario Ángel Salvia, otro de los imputados por blanqueo de divisas a través de operaciones inmobiliarias en la ciudad de Mar del Plata y zonas vecinas.

En la pesquisa se habría determinado que los correos con dinero salían de México con destino de Chile, de este país a la Argentina vía aeropuerto de Ezeiza y desde allí a Mar del Plata donde eran pasados a buscar por integrantes de la organización a cuyo frente estaban presuntamente Salvia y Di Tullio. Este último se mantuvo prófugo desde octubre de 2000 hasta el pasado mes de abril, cuando fue detenido en Mar del Plata por efectivos del Escuadrón de Gendarmería Nacional.

El Cartel De Juárez dedicado a la comercialización de estupefacientes, efectuaba depósitos en dos cuentas corrientes del Citibank de los Estados Unidos, desde donde el dinero era transferido a nombre de Di Tullio o Salvia. Con esos fondos los procesados habrían adquirido maquinaria agrícola, campos, hoteles y otros inmuebles por un valor que las fuentes consultadas estimaron en alrededor de 12 millones de dólares.

El destino final de los valores y de donde Salvia y Di Tullio pudieron hacer las extracciones, fue la firma Mercado Abierto, del financista Aldo Dualer, indicaron las fuentes consultadas.

La ley vigente establece que incurre en delito el que “adquiriere, recibiere u ocultare dinero proveniente de un ilícito”.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486