31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Frena Diputados la suspensión de los juicios contra el Estado

Legisladores de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia acordaron con el Procurador del Tesoro la elaboración de distintos proyectos que garanticen la defensa del Estado Nacional "sin suspender los juicios en su contra".

 
Legisladores de distintas comisiones de la Cámara de Diputados propondrán un proyecto alternativo para evitar la suspensión de los juicios contra el Estado Nacional, garantizando su defensa en los procesos pendientes de sentencia o ya iniciados que en su conjunto superarían los 37 mil millones de pesos. Así lo acordaron durante una reunión que mantuvieron con el Procurador del tesoro, Ernesto Marcel, impulsor de la iniciativa contenida en la Ley de Emergencia Económica elevada al Congreso.

Según confiaron fuentes parlamentarias a Diario Judicial, la idea es la de impulsar una activa participación de la Procuración en defensa del Estado y evitar la suspensión de los juicios "a pesar de la gravísima situación" que podrían generar a las arcas del Estado la ejecución de los mismos. De acuerdo con esas fuentes "se barajan dos o tres opciones, como soluciones transitorias" para evitar caer en lo sucedido durante el gobierno de Carlos Menem, cuando en 1991 se suspendieron los juicios por decreto, lo que después fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema.

La decisión de suspender los juicios obedece a las demoras en las designaciones y la formación de un cuerpo de abogados que defienda los intereses del Estado, y las dificultades que podría acarrearle la contratación de estudios privados. A modo de ejemplo, los voceros citaron los centenares de juicios que se sustancian en Ushuaia, Río Grande y Río Gallegos, donde la defensa del Estado es asumida desde Puerto Madryn, en Chubut. Esos juicios son por mas de 3000 millones de pesos. "La idea es organizar desde el Ministerio Público un órgano extrapoder Ejecutivo", ya que la ley de ese organismo refrenda su independencia, señalaron.

En el artículo séptimo del proyecto de Ley de Emergencia Económica referido a los juicios contra el Estado Nacional se hace referencia a que los mismos se suspenderían "por el término de 180 días hábiles judiciales" en aquellas tramitaciones que "tengan por objeto principal o accesorio el cobro de sumas de dinero" contra él o contra sus entidades autárquicas "excluido el Banco de la nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior". "Durante dichos términos -señala la iniciativa ahora sometida a análisis- se suspende el curso de la prescripción y de la caducidad de las acciones y de las instancias".

El artículo octavo dice que "en todos los casos promovida una acción contra el Estado Nacional o sus entidades autárquicas, cualquiera sea la jurisdicción que corresponda, se remitirá por oficio a la Procuración del Tesoro de la Nación copia de la demanda, con toda prueba documental acompañada y se procederá a dar vista al fisco para que se expida acerca de la procedencia de la instancia y competencia del tribunal".

De acuerdo con las alternativas analizadas por los legisladores, se dará prioridad a cumplir con los juicios previsionales y por alimentos. En el caso de los primeros se tendrá en cuenta la edad de los jubilados y pensionados para priorizar a los mayores.

Notas relacionadas:

La industria del juicio siente los efectos de la recesión por Silvia Raffo
Click aquí



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486