31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Scioli unificó los ministerios de Justicia y Seguridad | Elecciones en el Colegio de Abogados de La Plata | Menem: Bailando en la Sociedad Rural | Guía contra el paco | Los judiciales de Jujuy logaron el reconocimiento por título |

 
Scioli dispuso de Stornelli

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dispuso este martes la fusión de las carteras de Justicia y Seguridad, con el fin de conformar el denominado “Ministerio de Justicia y Seguridad”, que a partir de este jueves quedará a cargo de Ricardo Casal. Scioli agradeció al saliente titular de Seguridad, Carlos Stornelli, “por la dedicación puesta al servicio de la provincia”, en el marco de una reunión mantenida este lunes en la Casa de Gobierno. “Cumplida una etapa, ahora se inicia otra que tiene por objetivo articular el accionar de la gestión de seguridad ciudadana”, expresó el gobernador, luego de mantener el primer encuentro de trabajo con Casal, quien en la actualidad encabeza el ministerio de Justicia. Resta ahora que la medida pase por la Legislatura bonaerense. En las próximas horas se espera que Stornelli vuelva a su despacho de Comodoro Py, reintegrándose a su cargo de fiscal de primera instancia, merced a la licencia que le había concedido Esteban Righi, en su momento, para poder desempeñarse en la Provincia.

Este viernes se elegirán nuevas autoridades en el Colegio de Abogados de La Plata

Este viernes habrá elecciones en el Colegio de Abogados de La Plata. Se elegirán nuevos miembros del Consejo Directivo, Tribunal de Disciplina y la Caja de Abogados. Comenzarán a votar este jueves los abogados del interior del distrito judicial de La Plata en una elección que se completará al día siguiente, cuando hagan lo propio los profesionales de esa ciudad. Se oficializaron dos listas: por un lado “Pluralismo y Participación” con candidatos que acompañan a la actual conducción de Pedro Augé, provenientes tanto del Movimiento Innovador, encargado de conducir el Colegio desde hace décadas, como la Unión de Abogados Justicialistas. La otra es la “Lista Abogados - Pasillo del Foro - Defensa Profesional”, conformada por la alianza de tres agrupaciones que han tenido incidencia directa en el desarrollo de la vida institucional.

“Precio vil” a favor de la Sociedad Rural

La Sala II de la Cámara Federal, integrada por Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo G. Farah, decidió por mayoría rechazar un planteo para que intervenga un tribunal superior en el incidente de prescripción impulsado por la defensa del ex presidente Carlos Menem, en el marco de la causa en la que se investiga la venta “a un precio vil” por parte del Estado Nacional a la Sociedad Rural Argentina del predio ferial de Palermo. Cattani e Irurzun, quienes votaron en mayoría, sostuvieron que el planteo no se dirige contra una sentencia definitiva ni equiparable a tal por sus efectos y, por ello, no puede ser atacada por medio de un recurso de casación.

Presentaron una guía para tratar a los adictos al paco

La denominada “Guía de orientación a la Magistratura para la adecuada atención de personas consumidoras de sustancias psicoactivas” fue presentada este lunes en la Legislatura de la Ciudad y será distribuida entre los miembros del Poder Judicial y luego entre los hospitales, comunidades terapéuticas y a la brigada de lucha contra el paco creada por la Policía Federal. La guía fue elaborada por la Comisión Interdisciplinaria de Expertos en Adicciones, por iniciativa de Eugenio Zaffaroni y del juez federal Sergio Torres, e intentará unificar criterios para la derivación, atención y tratamiento adecuado en cada caso de adicción a drogas, aunque refiere puntualmente al “paco”. Asimismo, sugiere que se derive a los pacientes a los centros de asistencia para adicciones, teniendo en cuenta que en el caso de las personas que tengan cobertura por obra social o prepaga “la ley 24.455 establece que esos prestadores tienen que cubrir los tratamientos”. En este sentido durante la presentación la legisladora porteña y titular de la Comisión Especial de Salud Mental, María Elena Naddeo, explicó que la guía “está hecha para decirles a los jueces que quienes son encontrados en un allanamiento con tenencia de drogas para consumo no son punibles sino personas afectadas por un problema de salud, y que deben contactarlas con los servicios de salud y desarrollo social”.

El reconocimiento implicará un adicional en sus salarios

Tras varias jornadas de paro, los judiciales de la provincia de Jujuy lograron el reconocimiento por título. El secretario gremial de la Asociación de Empleados Judiciales de Jujuy, filial de la FJA-CTA, Freddy Antonio Berdeja expresó su satisfacción por la medida, a la que calificó como un “triunfo”. Los judiciales de Jujuy reclamaban el reconocimiento del título, algo que ya se había aprobado por ley para el resto de los trabajadores públicos. En junio de 2009, el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy emitió la acordada 66/09 que reconoció el plus, pero no hubo respuestas por parte de la Legislatura hasta esta semana, que el gobernador Walter Barrionuevo se comprometió al reconocimiento.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486