31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Uruguay, más cerca de despenalizar el aborto | La familia de Cabezas pedirá que se revoque la libertad de Ríos | Argibay viaja a Santa Fe | Duras condenas en el juicio de la Mansión Seré |

 
¿Aborto sin pena?

Por diferencia de un solo voto, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó el proyecto de ley de Salud Sexual y Reproductiva, que habilita a la mujer a "decidir la interrupción de su embarazo durante las 12 primeras semanas de gravidez" por situaciones de penuria económica, familiares o de edad, así como por razones de salud, malformaciones o peligro de la vida de la madre. El proyecto ahora volverá al Senado, que ya lo había aprobado en noviembre de 2007 y que deberá decidir ahora si acepta o no los cambios introducidos en Diputados. La legislación vigente en Uruguay desde 1938 sólo admite la interrupción del embarazo en caso de violación o riesgo de vida de la madre, y prevé penas de prisión para los autores de abortos, consentidos o no.

Libertad controvertida

La Fundación José Luis Cabezas, llamada así en memoria del reportero gráfico asesinado en 1997, realizará una conferencia de prensa en la que planteará la revocatoria de la excarcelación de Gregorio Ríos, beneficiado la semana pasada con la libertad condicional por decisión de la justicia de Dolores. De esta manera, la familia del periodista gráfico asesinado, buscarán que el imputado del crimen vuelva a la cárcel. Ríos fue condenado inicialmente a la pena de prisión perpetua por ser considerado instigador del crimen de Cabezas, pero la reciente medida, lo hace beneficiario de la ley del 2 por 1 permitiendo que salga en libertad.

Carmen Argibay disertará en Santa Fe sobre capacitación judicial

La jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carmen Argibay encabezará este jueves la inauguración del XII Congreso Nacional y II Internacional de Capacitación Judicial que se realizará en la ciudad de Rosario. Argibay inaugurará este jueves a las 9 el encuentro junto al el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Roberto Falistocco, el presidente de la Junta Federal de Cortes (JUFEJUS), Rafael Gutiérrez, y el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner. El encuentro se extenderá hasta el viernes y habrá representantes de escuelas judiciales de todo el país y de México, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Nicaragua y Uruguay. El congreso lo organizan el Poder Judicial de Santa Fe y la JUFEJUS.

Duras condenas por los crímenes en la Mansión Seré

Al cierre de esta edición, el Tribunal Oral Federal 5 condenó a prisión perpetua al coronel retirado Alberto Pedro Barda (80), ex jefe del Grupo de Defensa Antiaérea (GADA) de Mar del Plata, por privación ilegal de la libertad agravada, homicidio y tormentos durante la dictadura. Además, le impuso 25 años de cárcel a los dos ex oficiales de la Fuerza Aérea enjuiciados por los crímenes en la "Mansión Seré", los brigadieres retirados Hipólito Rafael Mariani (82) y César Miguel Comes (82), ex jefes de las bases aéreas de El Palomar y Morón. Tras pedir varias veces silencio en la sala, el presidente del tribunal, Guillermo Gordo, rechazó la prisión domiciliaria de Barda y avaló abrir investigaciones por falso testimonio. El tribunal dará a conocer los fundamentos de la sentencia el 12 de noviembre a las 21.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486