31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Servini de Cubría denunció una intimidación

La jueza que investiga el robo de bebés nacidos en cautiverio durante el Proceso Militar filtró a un diario que había sido víctima de una intimidación en la ruta a Mar del Plata. Sin embargo no hizo la denuncia.

 
La jueza federal María Servini de Cubría confirmó hoy que fue víctima de un extraño intento de intimidación el último 3 de diciembre, cuando se dirigía hacia Mar del Plata para tomar declaraciones a los suboficiales ahora detenidos por su presunta responsabilidad en el secuestro de menores nacidos en cautiverio durante el Proceso Militar y a cuyos padres biológicos se los da como desaparecidos. La versión fue confirmada por la magistrada antes de comenzar las indagatorias a los 7 marinos detenidos que se encontraba previsto para las primeras horas de esta tarde.

Así narró Servini de Cubría el incidente:

- Viajaba acompañada por cuatro personas, atrás venía un auto de Gendarmería con cuatro personas más y todos pudieron observar lo que ocurrió.

- Se nos acercó un BMW con vidrios polarizados, supuestamente había dos personas en su interior, y dos veces intentó tirarnos hacia la banquina.

- En nuestra camioneta venía manejando un chofer de la Policía Federal con experiencia y por lo tanto siguió adelante.

- Mientras tanto, el auto BMW paró, nos dejó pasar y después a alta velocidad pasó el peaje sin pagar.

- No hicimos denuncia porque estábamos a mitad de camino y nos interesaba más poder llegar a tomar las declaraciones.

El primero de los suboficiales en ser indagado es Pedro Muñoz, uno de los marinos que estaba prófugo y que en la víspera se entregó espontáneamente a las autoridades, sumándose de esa manera a los seis restantes, todos aprehendidos en el complejo denominado "Las Toninas", de la ciudad balnearia de Mar del Plata.

Los marinos fueron trasladados esta mañana en un celular desde el Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería Nacional, donde permanecen detenidos, hasta los Tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002, en la zona de Retiro. Allí, quedaron alojados en la Alcaidía del edificio, a la espera de las indagatorias en las que participará el fiscal Luis Comparatore. Hasta el momento, queda solamente un suboficial prófugo, el cual es intensamente buscado por los efectivos de Gendarmería.

Los marinos retirados están acusados de haberse apoderado de entre diez y doce niños, quienes habrían sido anotados como propios. Por lo menos entre 10 y 12 chicos, que ahora son adolescentes, fueron entregados a distintas personas, entre ellos, la mayor parte, gente de la suboficialidad de la Armada y algunos al Ejército.

La jueza no quiso abundar en cuál habría sido la metodología para hacer esa entrega de criaturas, porque --según dijo-- "en primer lugar hay una causa que está investigando el juez Adolfo Bagnasco" en cuanto a si existió un plan sistemático para apropiarse de menores desaparecidos, y segundo porque hasta ese momento no les había tomado declaración indagatoria a los detenidos, como para poder evaluar sus dichos.

"A partir de hoy, le vamos a tomar declaración a todos los que podamos. Lo que nos alcance en el día. Y si hasta la noche no terminamos, seguiremos mañana con los otros". Servini de Cubría aseguró además que todavía no ha podido evaluar en su totalidad "la documentación" que le entregaron en la Armada, y precisó que, si hace falta algo más, será "solicitado" a esa institución.

Cuando le preguntaron si habían quedado registrados los nacimientos de esos bebés, hijos de detenidos-desaparecidos, la magistrada contestó: "hay una serie de irregularidades que estamos analizando en el contexto de la distinta documentación que tenemos, pero no puedo dar ningún detalle" por el momento.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486