31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Sin documentos

La Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó un procesamiento al entender que la figura de falsedad ideológica de documento público admite tentativa. Al carecer el imputado de documento original le atribuyeron también el uso de documentos públicos falsificados. FALLO COMPLETO

 
Los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Ricardo Luraschi, integrantes de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, en los autos caratulados “Rodriguez, Bartolomé s/ procesamiento”, consideraron que si bien no se produjo la consumación del delito atribuido a prima facie (falsificación ideológica de documentos públicos), debe igual procesárselo por la tentativa en concurso ideal con el uso de dichos documentos.

Los autos llegaron a conocimiento del tribunal mediante el recurso de apelación formulado por al defensa del imputado, al cual el a quo le atribuyó a prima facie la comisión del delito de falsificación ideológica de documento público –artículo 293 C.P.-, procesándolo sin prisión preventiva.

La defensa formuló agravios respecto de la tipificación de la conducta, afirmando primero que el imputado no había logrado insertar el contenido falso en el documento, por lo que no podría haberse nunca consumado. En segundo lugar argumentó que el delito de falsificación no admite la tentativa, por lo que solicitó la total desvinculación de su defendido de la causa.

La alzada analizó los hechos y aunque le otorgó razón al recurrente sobre la no consumación del delito de falsificación, entendió igualmente que el delito admitía tentativa.

El tribunal agregó que los actos atribuidos al imputado se encuentran comprendidos en varios tipos penales, por lo que no sólo existiría una tentativa, sino que también encuadraría en el delito comprendido en el artículo 296 C.P. que impone la misma pena que al falsificador, a quien use dichos instrumentos falsos.

La conducta desplegada por el imputado a prima facie, si bien fue detectada a tiempo por la Dirección de Migraciones, fue el uso del documento público apócrifo, sin que se llegara a concretar la inserción de declaraciones falsas.

Por las razones expuestas la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento sin prisión preventiva del imputado, modificando la imputación a tentativa de falsificación ideológica de documento público en concurso ideal con el uso de documentos apócrifos.



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486