31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

La Jufejus rechaza el juicio político contra una juez del STJ misionero

Se trata de Marta Catella, quien será investigada en la Cámara de Diputados por supuesto prevaricato. La juez ratificó su actuación en el caso de la destitución del intendente de San Vicente, Luis Benítez, quien solicitó el juicio político. La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia destacó que los jueces no pueden ser molestados por el contenido de las sentencias.

 
La ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Marta Catella, será investigada en la Cámara de Diputados por supuesto prevaricato, tras la admisión del pedido de juicio político por parte de la Sala Acusadora.

La juez anunció esta semana que afrontará las investigaciones y ratificó su actuación en el caso de la destitución del intendente de la localidad de San Vicente, Luis Benítez, quien solicitó el juicio político en su contra.

Catella también acusó al presidente del máximo tribunal misionero, Jorge Rojas, de haber cometido un error "porque no le había notificado al intendente por escrito sobre una prueba". Y dijo que no falló sobre el fondo de la cuestión porque “lo debe hacer otro tribunal". Con respecto al inicio del juicio político admitió que el oficialismo se sintió molesto porque “dos veces el tribunal falló en su contra".

Luego de tomar conocimiento de esta situación, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mostró en contra de que los jueces sean investigados “por conceptos vertidos en una sentencia judicial”.

“Todo ello agravia la independencia del Poder Judicial. Los jueces no pueden ser molestados por el contenido de las sentencias, como lo expresa claramente la normativa que regula el Consejo de la Magistratura Nacional y el Código Iberoamericano de la Cumbre de Presidentes de Cortes Supremas de Iberoamérica y, lo expresado en reiterados fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de San José de Costa Rica”, manifestó el organismo que preside Alberto Balladini.

Aunque la declaración a la que tuvo acceso DiarioJudicial.com no nombra a Catella, hace referencia explícita a su caso. “Para restituir la deteriorada confianza en las instituciones argentinas, debe fortalecerse el imperio de las normas de orden general por encima de los intereses sectoriales o circunstanciales, la Justicia debe mantener su independencia de criterio y de funcionamiento y los demás poderes deben contribuir a ese objetivo”, agrega.

El juicio político contra la juez misionera está en manos ahora de la Comisión Investigadora, que deberá determinar, en el término de 30 días, si la denuncia tiene sustento. Una vez realizado este paso, la Sala Acusadora, con los dos tercios de sus miembros (presentes) determinará si admite o no el enjuiciamiento de la ministra.

Para poner paños fríos a este conflicto de poderes, el titular del bloque justicialista en la Cámara de Diputados, Timoteo Llera, explicó que se admitió la denuncia contra Catella, para saber de qué se la acusa y proceder o no a su enjuiciamiento. Además, negó un presunto "avance del oficialismo sobre la Justicia" y sostuvo que el proceso se asemeja a que tuvieron que afrontaron los ministros de la Corte Suprema realizados a nivel nacional.

No obstante, distintos operadores políticos de esa provincia advierten que otros miembros del STJ también podrían ser acusados. Dicen que al igual que su colega Catella, primero rechazaron la apelación del intendente de San Vicente a su destitución y luego admitieron su último recurso que lo volvió a habilitar en el cargo.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486