31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Piden el juicio político para juez federal de Mendoza | Fiscal requiere juicio oral para Castells | El juez español Baltasar Garzón llegó al país y disertó sobre los DDHH | Inauguran un sitio para difundir los derechos de los porteños | Absuelven a un docente acusado de abuso sexual.

 
Acorralado

DiarioJudicial.com accedió al dictamen que pedirá el juicio político al juez Raúl Héctor Acosta, titular del Juzgado Federal de San Rafael, Mendoza. El pedido se lo propondrá este martes a la Comisión de Acusación del Consejero de la Magistratura, uno de sus integrantes, Beinusz Szmukler quien instruyó las denuncias contra Acosta presentadas por la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza y la Fiscalía General de Cámara. En los considerandos del dictamen Szmukler señala que las denuncias “ponen de manifiesto la existencia de variadas irregularidades en el trámite de expedientes ante el Juzgado Federal de San Rafael, Mendoza: la persistencia de errores procesales, el retraso notorio en el trámite de causas, y la reiterada actuación en cuestiones ajenas a su competencia”. El dictamen también explica el “desborde de la secretaría penal a cargo del juez Acosta, las inexcusables demoras y los extravíos permanentes”. Sobre la tramitación de causas, “las demoras llegan a alcanzar en algunos casos los diecinueve años de trámite, igual panorama se observa en otros expedientes de los que han tramitado o tramitan bajo la actual normativa del Código Procesal Penal de la Nación”. “En la denuncia bajo tratamiento estamos hablando de expedientes penales con trámites en los que se han transgredido hasta el absurdo todos los plazos imaginables”. A raíz de esto, “estimamos que se encuentra configurada en el presente la causal de mal desempeño” finaliza el dictamen que solicita suspender a Acosta en su cargo y la apertura del juicio político. Este es el segundo pedido de remoción contra el juez. El primero también fue este año pero el plenario del Consejo aprobó el dictamen que proponía la desestimación del juicio. Fuentes del Consejo le dijeron a este medio que el pedido de remoción probablemente no se trate en la reunión de comisión de este martes.

Debate

El fiscal Martín Niklison pidió que se eleve a juicio oral y público la causa por la que el dirigente piquetero Raúl Castells está detenido por presunto intento de extorsión a un local de comidas rápidas McDonald´s. El fiscal requirió al juez de instrucción Facundo Cubas la elevación a juicio del caso por el que el líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados está detenido desde el 11 de junio pasado y procesado por "extorsión en grado de tentativa".

Visita

El juez español Baltasar Garzón participó este lunes de un encuentro organizado por la Secretaría de Derechos Humanos en el Teatro Nacional Cervantes de esta capital. bajo la consigna central "Memoria, Verdad y Justicia. Acciones contra la impunidad". Garzón inauguró el encuentro junto al secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, Estela de Carlotto y el senador uruguayo Rafael Michelini. La clausura del encuentro estuvo a cargo de la senadora Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, el magistrado, quien lleva adelante causas vinculadas con la desaparición de ciudadanos españoles durante la última dictadura militar en Argentina, estuvo reunido con el presidente Néstor Kirchner. Luego acompañó a la primera dama en una recorrida por la ESMA.

Defensa

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad presentará oficialmente este miércoles un portal de internet creado por ese organismo para difundir toda la normativa porteña. El sitio (www.ciudadyderechos.org.ar), que ya está en funcionamiento, fue pensado como una herramienta tecnológica que permitirá que las organizaciones no gubernamentales, universidades, profesionales y cualquier ciudadano pueda tener al alcance todo el plexo normativo necesario para hacer efectivo algún derecho incumplido, vulnerado o insuficiente.

Inocente

El Tribunal Oral Criminal Nº 14 absolvió este lunes al profesor de italiano Stefano Fantoni en un fallo dividido en el que primó la aplicación del principio in dubio pro reo. Los jueces Beatriz Bistué de Soler y Hugo Cataldi votaron a favor de esa medida, mientras Liliana Barrionuevo lo hizo en disidencia. El docente, que daba clases en el colegio Edmundo Damicis de barrio Norte, estaba acusado de "abuso sexual gravemente ultrajante" en perjuicio de dos niñas de tres años. La fiscalía había reclamado una pena de 12 años de prisión para el acusado, mientras los abogados de las familias afectadas solicitaron una condena de 14 años de prisión. Pese a haber sido enviado a prisión por la juez de instrucción Wilma López hasta el inicio de la sustanciación del juicio, el profesor recuperó su libertad cuando la Cámara del Crimen le concedió la excarcelación, el 13 de mayo pasado, -el mismo día que el empresario Omar Chabán fue autorizado a abandonar el penal de Marcos Paz-. Los fundamentos completos del fallo se conocerán el próximo lunes.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486