05 de Junio de 2024
Edicion 6981 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 06/06/2024

Brevatas

Nuevo ranking de productividad de la justicia penal nacional | Debate sobre la relación prensa-justicia | Judiciales convocaron a un nuevo paro el día jueves | Masacre de Ramallo: duras penas para policías | En Córdoba reglamentan la actividad de los abogados corre ambulancias | Jornada internacional sobre derecho del turismo y protección jurídica del turista | Rematan propiedades de Cóppola por deudas de Maradona | Finalmente, Béliz declaró ante el juez Torres.

 
Últimas estadísitcas de la justicia nacional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación acaba de publicar las estadísticas del 2003 correspondientes a los juzgados nacionales y federales de todo el país. Un dato que siempre se ha tenido en cuenta con respecto a los procesos penales es el relacionado con el nivel de elevaciones a los respectivos tribunales orales de aquellas causas que tramitan ante los juzgados de primera instancia en lo criminal, correccional y penal económico, incorporándose ahora el penal tributario.
De lo que surge de las estadísticas publicadas es que el nivel de expedientes que llegan a la instancia de juzgamiento es en promedio muy inferior al 10% del total que ingresa al sistema penal, ya sea por denuncias o por intervención de las fuerzas de prevención.
Entre los datos que sobresalen, se informa que el promedio más alto de elevaciones a juicio oral y público corresponde al juzgado nacional en lo penal económico de la Capital Federal n°6, con un 20,52%. Entre los juzgados federales -secretarías penales- del interior del país está Concepción del Uruguay (Entre Ríos) con 19,58% y Santa Fe (ídem) con 16,86%. Cierran la tabla Bell Ville -Córdoba- con 0,70% y Santiago del Estero (ídem) con 0,52% de elevaciones promedio en el año.
El actual sistema procesal nacional penal, que incorporó el debate oral y público a la etapa del plenario, acaba de cumplir 12 años de vigencia.

Tribunales y periodistas

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC), el British Council y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) organizan la conferencia "Periodismo, Justicia y Derechos Constitucionales. El rol de la prensa en la cobertura de casos judiciales” para analizar y debatir cómo el periodismo informa en materia judicial y lograr nuevos aportes en esta relación. De la conferencia participaran Mike Dodd, periodista británico de la agencia de noticias Press Association y especialista en cobertura de casos judiciales, el periodista Pablo Mendelevich y Roberto Saba, Director Ejecutivo de ADC. La conferencia se llevará a cabo el jueves de esta semana de 13 a 15 hs. en el auditorio del Hotel Howard Johnson Florida, ubicado en la calle Florida 944 de la Capital Federal. La entrada es libre y gratuita y se debe confirmar la asistencia llamando al 5236-0555/6, de 10 a 18 hs., o vía mail escribiendo a mbaumgratz@adc.org.ar o jbertomeu@adc.org.ar.

Paro judicial

La Unión de Empleados Judiciales convocó para el jueves a partir de las 9 hs a un nuevo paro con movilización en apoyo y reconocimiento a las atribuciones del Consejo de la Magistratura para fijar y establecer aumentos de salarios del sector. Los judiciales señalaron que “reivindican” las atribuciones del Consejo “en este momento en el que se intenta detener el pago del reescalafonamiento con notas de tinte extorsivo tratando de amedrentar a los consejeros".

Masacre de Ramallo

Finalizó el juicio por la Masacre de Ramallo y los policías bonaerenses implicados en el hecho fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 1 a duras penas de prisión. El ex suboficial principal Oscar Parodi fue condenado a 20 años de prisión por haber matado al gerente Carlos Chaves, uno de los dos rehenes tomados por los delincuentes en el episodio ocurrido en septiembre de 1999. En tanto, el ex sargento Ramón Leyva fue condenado a 18 años de prisión por haber matado al contador Carlos Santillán, otro de los rehenes. Ambos fueron condenados por homicidio simple.
Por otra parte, cuatro policías fueron condenados por tentativa de homicidio a penas que van entre los dos años de prisión en suspenso y 10 años por haber disparado contra el auto en el que los delincuentes intentaron huir con los rehenes: Sergio Garea a dos años de prisión en suspenso; Sergio Susperreguy a seis; Ramón Sánchez a seis y Carlos Aravena a 10 años de prisión. Finalmente, el suboficial Martín San Miguel que había sido acusado por tentativa de homicidio fue absuelto.

Corre ambulancias

El Colegio de Abogados de Córdoba y la Municipalidad suscribieron un Convenio de Cooperación para “acompañarse mutuamente en el desarrollo de actividades conjuntas en la defensa y difusión de los derechos de la ciudadanía y en especial, los referidos a la contratación de profesionales abogados en circunstancias próximas a hechos aciagos causantes de lesiones o muerte, tendiendo a evitar el actuar inescrupuloso de los llamados “corre ambulancias”, integren éstos o no la nómina de abogados matriculados”. Según el convenio, la comuna aportará la infraestructura, el espacio físico y los medios necesarios y el Colegio de Abogados de Córdoba los recursos humanos y la experiencia de sus abogados matriculados para la difusión de los derechos de la ciudadanía. Al efecto el Colegio designará a colegiados para que informen sobre la contratación de profesionales, cumplan funciones de veedores y/o de vigilancia dentro del Hospital de Urgencias en el lugar que se habilitará a tal fin. Los mismos atenderán de lunes a viernes en horario a determinar de por lo menos dos horas diarias, durante el mes de diciembre del corriente año a modo de “prueba Piloto” y en ningún caso será con cargo para los consultantes. En tanto la Municipalidad garantizará la colocación de avisadores que informen a los interesados sobre este servicio y el espacio físico donde llevaran a cabo sus tareas los letrados haciéndose cargo de los costos operativos e inversiones en infraestructura que demande la puesta en marcha. El citado convenio fue firmado por el Intendente Luis Juez, y Enzo Stivala y Fanny Myriam Massari, Presidente y Prosecretaria del Colegio de Abogados.

Jornada sobre turismo y derecho

El lunes 20 de diciembre a las 15.30 hs se llevará a cabo en el Auditorio Monseñor Derisi de la Universidad Católica Argentina una jornada sobre “Derecho del Turismo - Protección Jurídica del turista-consumidor” en la que disertarán destacados juristas italianos y argentinos. En la primera parte del evento expondrá el Dr. Marcelo Salerno sobre la "Responsabilidad de los operadores del turismo en el ordenamiento argentino. Contrato de management hotelero". Luego lo hará el Profesor italiano Stefano Zunarelli quien abordará toda la temática referida a “La responsabilidad del tour operator y del vendedor de paquetes turísticos en la Convención Internacional relativa al contrato de viaje y en la normativa europea” y la Profesora Chiara Alvisi quien se referirá a “El derecho de desistimiento del consumidor-turista”. Luego del break, expondrá el Dr. Eduardo Dromi sobre “La regulación del contrato de viaje y tutela del turista-consumidor en el ordenamiento argentino” y el Dr. Iacopo Annese sobre “La tutela del consumidor en la adquisición on-line de paquetes turísticos”. La entrada es libre y gratuita y se entregarán certificados de asistencia. Vacantes Limitadas. Para mayor información o inscripción comunicarse vía e-mail a: seminario_turismo@yahoo.com.ar

Remate

La justicia Civil ordenó la venta de dos propiedades de Guillermo Cóppola, ex representante de Diego Maradona, para hacer frente a una deuda de 130.000 dólares. La causa se inició hace algunos años, cuando Maradona no pagó el alquiler de una casa y su ex representante figuraba como garante de la operación. En uno de ellos, Cóppola vive con su pareja y en el otro habita su madre junto a su hermano minusválido. La subasta de ambas propiedades tiene como base 600.000 dólares, aunque solo el departamento en que habita Cóppola, ubicado en Recoleta, está tasado en 700.000 dólares. Según el edicto que anuncia la subasta, ésta tendrá lugar el próximo 20 de diciembre.

Declaró Béliz

El ex ministro de Justicia Gustavo Béliz prestó declaración indagatoria este martes ante el juez federal Sergio Torres por la causa en la que se investiga si desoyó una orden de un magistrado de Neuquén, Antonio Labate, quien le había requerido el envío de efectivos para desalojar un puente que une esa ciudad con Cipolletti. Béliz aseguró que la orden judicial de enviar gendarmes era de "cumplimiento imposible" e "imprecisa" pero negó haberla desobedecido. El hecho ocurrió en setiembre de 2003, cuando Béliz era ministro de Justicia del actual Gobierno y, según explicaron sus defensores, no podía "ir en contra de lo que se interpreta como una política disuasiva y de no confrontación por parte del gobierno nacional". El magistrado de Neuquén había pedido "colaboración" al gobierno nacional para rehabilitar el tránsito interrumpido por docentes que protestaban. Para ello le pidió al entonces ministro que enviara "bienes y recursos" necesarios para desalojar al piquete de la ruta preservando la salud y vida de las personas. La audiencia había sido postergada dos veces por pedido del mismo Béliz y ahora el juez tendrá diez días para resolver su situación procesal. El ex ministro está imputado por el delito de desobediencia, que tiene prevista una pena de 15 días a un año de prisión, es excarcelable y por ello no corre riesgo de perder su libertad.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486