03 de Junio de 2024
Edición 6979 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 04/06/2024

El tiempo pasa, la prescripción no opera

La Cámara Civil rechazó un pedido para que se declare prescripto un mutuo con garantía hipotecaria ya que “acaecido un hecho interruptivo, se requerirá el transcurso de un nuevo período sin que se pueda acumular el tiempo anterior”. Lo dijeron por la presentación del pedido de refinanciación, lo que fue criticado por el actor al considerar que no interrumpe el plazo porque la entidad bancaria no se manifestó al respecto. FALLO COMPLETO

 
Los jueces Claudio Ramos Feijóo, Gerónimo Sansó y Mauricio Mizrahi, integrantes de la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en autos caratulados “Comerci Juan Carlos y otro c/ Banco Shaw SA s/ Acción Declarativa (art 322 del Cód. Procesal)”, confirmaron la sentencia que rechazó una acción del actor contra el Banco Shaw (actual Macro Bansud) para que se declare prescripto el mutuo con garantía hipotecaria del que la entidad bancaria es acreedor.

El actor sostuvo que el pedido de financiamiento de la deuda no tiene efecto interruptivo, lo que no fue compartido por el tribunal. “Diré respecto a ello que la interrupción de la prescripción inutiliza el tiempo transcurrido hasta el momento en que se sucede. En consecuencia, acaecido un hecho interruptivo, se requerirá el transcurso de un nuevo período sin que se pueda acumular el tiempo anterior”, sostuvo el juez preopinante.

La sentencia narra que el actor celebró un mutuo hipotecario el día 2 de Abril de 1993 y la acción del banco data del 30 de diciembre de 2004. Para el accionante la causa prescribió y agrega que el pedido de refinanciación del 27 de julio de 1995 no interrumpe el plazo porque la entidad bancaria no se manifestó al respecto.

Los camaristas hicieron una diferenciación entre la interrupción y la suspensión. “Mientras ésta mantiene la eficacia de la prescripción pendiente, si bien detenida en el curso, la interrupción produce un efecto más intenso, borrando por completo el tiempo transcurrido”, explicaron.

Respecto a si la deuda se trata de un acto jurídico de naturaleza unilateral, los camaristas sostuvieron que “el mismo no necesita el consentimiento de la persona que con él se beneficia -en el caso de autos es el banco acreedor” y agregaron que “es así que el mismo surte efectos aunque el beneficiario desconozca que ha tenido lugar”.

“En la presente causa es la misma accionante quien reconoce la existencia de un pedido de refinanciación dirigido al banco acreedor, se desprende con claridad por parte del deudor el reconocimiento del derecho del acreedor”, revelaron los magistrados.

En ese marco es que “se debe juzgar que media un reconocimiento y que, en consecuencia, la prescripción se interrumpe por el reconocimiento expreso efectuado en un instrumento público, en el caso las declaraciones prestadas en las presentes actuaciones”, sostuvieron por último los jueces.

Para finalizar, dijeron: “Las razones expuestas me convencen de lo acertado de la decisión del magistrado de grado, por cuanto concluyó que en el caso de autos no ha operado la prescripción como lo pretende la accionante, ello es así por cuanto desde el pedido de plazo para pagar -27/7/95- y la fecha de promoción de estos obrados -30/12/04- , no ha transcurrido el plazo de prescripción de la acción para el cobro de la obligación”.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486