31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Acorralada, María Julia presentó un recurso de habeas corpus

La ex funcionaria lo hizo ante las declaraciones del ministro del Interior de que irá presa. En el juzgado de Carlos Liporaci no hay mayores pruebas. En tanto también la investiga la SIGEN.

 
La ex secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable María Julia Alsogaray presentó esta tarde un recurso de habeas corpus ante el juez de Instrucción Fernando Rodríguez Lubary para saber si existen órdenes de detención en su contra. La ex funcionaria menemista pidió también que en el caso de que existan las órdenes de detención, se asegure de que no se efectivizarán.

María Julia Alsogaray tomó la decisión de realizar esa presentación ante las declaraciones periodísticas del ministro del Interior, Federico Storani, quien dijo que la ex funcionaria "en una semana estará presa". En tanto en el juzgado federal de Carlos Liporaci se indicó que aún no se han aportado pruebas en contra de la ex funcionaria por parte del fiscal Luis Comparatore.

Por su parte, la Sindicatura General de la Nación indagará desde hoy en los archivos de la Unidad de Cierre de la ex Entel, en procura de hallar nueva documentación que aporte datos sobre pagos a proveedores efectuados durante la administración Alsogaray.

Así lo informó esta mañana el titular de ese ente, Enrique Ipiña, quien dijo que puso a disposición de la Sigen "doce cajas conteniendo documentación para que pueda controlar y estudiar si tienen alguna relación con pagos previamente efectuados".

"No es un hecho natural que se haya terminado con la corrupción, que este gobierno tenga autoridad y transparencia. Por eso está preso Alderete y por eso va a estar presa María Julia Alsogaray en los próximos días", aseveró Storani desde la tribuna del acto partidario.

La apertura de los archivos, prevista para hoy, está vinculada al hallazgo, en una caja de seguridad del Banco Nación, de documentación, pagarés originales y cesiones de créditos y deudas de acreedores, que según Ipiña demuestra "operaciones del orden de los 400 millones de dólares".

En declaraciones a radio Mitre, Ipiña reveló también que a la caja de seguridad tenían acceso la ex interventora de la empresa telefónica Entel, y un funcionario de su gestión al que identificó como Ricardo Videla.

El hallazgo de la documentación se produjo pocas horas después de que la justicia urugaya accediera al pedido del juez federal Juan José Galeano, de levantar el secreto de las cuentas que la ex funcionaria posee en el vecino país por la investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

"Al momento de su participación se pierde gran cantidad de documentación, de respaldo contable de registros. Cuando venían los acreedores a reclamar los pagos se actuaba por las constancias instrumentales que ellos ofrecían y no por los respaldos contables de Entel", dijo Ipiña.

Respecto al movimiento de la documentación en la caja de seguridad del Banco Nación, a pesar de que había dos importantes cajas fuertes en la sede de la empresa, según Ipiña "Alsogaray incurrió cuanto menos en incumplimiento de deberes de funcionario". Alsogaray fue acusada ayer ante la justicia federal por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, durante su gestión al frente de la Secretaria de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.

La denuncia fue presentada por el diputado socialista de la Alianza, Héctor Polino, y quedó radicada en el juzgado federal cinco, interinamente a cargo del juez Gabriel Cavallo, según informaron fuentes judiciales.

El legislador le imputa a Alsogaray irregularidades en la contratación de la empresa Sisteval, en septiembre de 1995, para la informatización del registro de generadores, transportistas y operadores de residuos peligrosos, para lo cual debía proveer "la base de datos necesaria a tal fin".



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486