31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Polémicas denuncias del juez Guillermo Tiscornia en su libro Aduana Paralela

El juez en lo Penal Económico Guillermo Tiscornia, presenta su libro, Aduana Paralela donde realiza serias denuncias y saca conclusiones sobre la investigación de dos causas.

 
El juez en lo Penal Económico Guillermo Tiscornia, presenta su libro "Aduana Paralela", donde describe sus experiencias judiciales en torno a sus investigaciones.

En una gacetilla, el magistrado explica que se trata de "un paralelo entre las gestiones en la aduana de Juan Carlos Delconte y la de Gustavo Parino. La primera emblema de una aduana vaciadora y fraudulenta. La segunda, una aduana boba sin mecanismos de control inteligente, lo que generó un gran agujero negro en las estructuras de control implementadas en esa administración. La corrupción estructural, el contrabando institucionalizado y su irremediable consecuencia: un inconmesurable y devastador perjuicio al erario público".

El juez sostiene que hay dos razones fundamentales de sospecha de la existencia de "corrupción" en la Aduana, a lo que denomina "tufillo", una sería la de "la corrupción de la Aduana de Del Conte, cuya adminstración es atribuída por no menos de veinte testigos en el expediente judicial a un fallecido dirigente político". De ahí a una elemental especulación: una usina delictiva generadora de incalculables recursos económicos destinados a fines “non sanctos” (¿financiamiento ilegal de las campañas políticas?)"-se pregunta Tiscornia-. "Otro tufillo, lleva a preguntarnos si el gran agujero negro, resultante del diseño de una aduana de servicio durante la gestión de Parino no fue la simple resultante de la institucionalización de la sobrefacturación (en las exportaciones privilegiadas con reintegros) y de la subfacturación (en las importaciones) con el fin de darle un cierre formal a una distorsionada (y por lo tanto artificial) lectura del saldo favorable de la balanza comercial.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486