31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Rosatti y Fernández se reunieron con jueces de la Corte

El ministro de Justicia, Horacio Rosatti, y el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, se reunieron este jueves con los jueces de la Corte quienes les hicieron saber las necesidades de infraestructura del Poder Judicial. Los magistrados del máximo tribunal destacaron que los miembros del Ejecutivo se comprometieron a brindar su apoyo y negaron que se haya hablado de salarios y fondos coparticipables.

 
Los ministros Rosatti y Fernández se reunieron este jueves en el Salón de Embajadores del Palacio de Tribunales con los miembros de la Corte. En el encuentro estuvieron presentes, además de los representantes del Ejecutivo, los jueces Enrique Petracchi, Elena Highton de Nolasco, Carmen Argibay, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Augusto Belluscio, y Antonio Boggiano. En tanto Carlos Fayt y Eugenio Zaffaroni no participaron de la reunión.

Luego del encuentro, en diálogo con los periodistas (imprevistamente convocados al 4to piso), el presidente de la Corte, Enrique Petracchi desmintió que el alto Tribunal hubiera “citado” a los ministros del Poder Ejecutivo, aclarando que fue una invitación. “Nosotros no tenemos facultades para hacerles una citación. La verdad que cuando vi eso en algún matutino de hoy, me irritó”, dijo.

Según los miembros de la Corte, la invitación tuvo por fin hacerles saber a los ministros las necesidades que sufre el Poder Judicial, en materia de edificios judiciales, internet para los juzgados, y computadoras en red, tanto para las provincias como para las dependencias nacionales, entre otras cosas.

Petracchi señaló asimismo que tanto Rosatti como Alberto Fernández se comprometieron a brindar todo su apoyo a la Corte. Ahora será Nicolás Reyes –administrador de la Corte- el encargado de enviar un informe más detallado de las necesidades primarias a cubrir. No obstante, no se han fijado plazos para lograr estos fines.

Consultados sobre otros temas, tales como los salarios judiciales, o la adjudicación del porcentaje que corresponde al Poder Judicial sobre los fondos cooparticipables, Enrique Petracchi aseguró con firmeza que “ninguno de esos temas ha sido charlado, sólo les informamos sobre nuestras necesidades de infraestructura y ellos se comprometieron a brindarnos todo su apoyo”.

No obstante, según pudo saber este medio, se acordó que “no se va a tocar el 3.5%” y una mayor redistribución del dinero con que cuenta el Poder Judicial.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486