31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Reportaje al juez Carlos Liporace | Judiciales tomaron el Cuerpo Médico Forense | Aceptan renuncia de Defensor Público de Menores e Incapaces | Aprueban plan de evacuación de edificios del Poder Judicial porteño | Córdoba: multan a un country por presunta contaminación | Nuevas autoridades en el Centro de Formación Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.

 
Reportaje

Diariojudicial.com entrevistó este lunes al Juez en lo Penal Económico Carlos Liporace, que lleva adelante la investigación del tráfico de drogas a España, a través de un vuelo de Southern Winds. El magistrado no descartó llamar a declarar a Alberto Beltrame, ex jefe de la Aduana y padre de uno de los detenidos. Con respecto a citar a algún funcionario del gobierno de Kirchner, Liporace fue muy claro: “No se si funcionario del Gobierno, miembros de organismo estatales, sí”. No obstante, se encargó de aclarar que el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, “no está mencionado con vinculación al hecho” y que “no daba órdenes en la empresa”, como se dijo. También adelantó que se están llevando a cabo las medidas necesarias para saber si la droga que llegó a España tiene origen peruano y si la causa que se investiga en Córdoba guarda relación con la de Ezeiza. “Hasta ahora no hay ninguna conexión”, dijo. Para ver el reportaje completo: "Ezeiza era una avenida sin semáforos" CLICK AQUI

Paro

Los empleados judiciales tomaron este lunes las instalaciones de Cuerpo Médico Forense (Lavalle 1309) por considerar que las personas que cumplen funciones allí “no pueden continuar trabajando en las pésimas condiciones de seguridad e higiene en las que lo hacen”. “El Cuerpo Médico se encuentra en un subsuelo, cuenta con oficinas diminutas que están permanentemente sobrecargadas de empleados, pacientes y público en general. El edificio tiene escaleras con medidas y condiciones inadecuadas. No hay baños para pacientes, público en general, ni para discapacitados. Se respira un aire viciado por no contar con una adecuada ventilación, de manera que existe el riesgo de que los empleados se contagien enfermedades al compartir el espacio con los pacientes”, afirmó el secretario general del gremio, Julio Piumato. Además, el gremio aclaró en un comunicado que “todas estas falencias fueron denunciadas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el año 2002”, pero “las cosas no han cambiado desde entonces”.

Renuncia

Por medio de la resolución 149/2005 el Defensor General de la Nación aceptó la renuncia del Defensor Público de Menores e Incapaces ante las Cámaras Nacionales de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Capital Federal, Alejandro Cayetano Molina. La misma tendrá efectos a a partir del 1º de marzo del corriente año, en virtud de habérsele otorgado el beneficio jubilatorio.

Evacuación

Por medio de la Resolución N° 60, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó el “Plan de evacuación de edificios del Poder Judicial”, estableciendo además la asistencia obligatoria a las actividades de capacitación para todo el personal. A dichos efectos había sido contratado el Ingeniero Daniel D’Elía –especialista en Seguridad e Higiene del Trabajo-, para encargarse de elaborar el plan de evacuación, el cual una vez terminado fue puesto a consideración del Consejo. La ley 19.587 y su decreto reglamentario establecen expresamente el carácter obligatorio por parte del empleador de la realización de actividades de capacitación concernientes a la prevención de accidentes e incendios. En consecuencia entendieron necesario dictar un curso con el objeto de capacitar y entrenar al personal para prevenir accidentes y saber cómo actuar ante ellos.

Multa

Un country de la ciudad de Córdoba fue multado en 2.300 pesos por verter supuestamente líquidos cloacales sin tratamiento al río Suquía. De acuerdo a una inspección que realizó el municipio el 5 de febrero, la planta de tratamiento de líquidos cloacales del country “Las Delicias” arrojaba al río siete mil bacterias coliformes fecales por cada 100 mililitros de agua, lo que representa siete veces por encima de lo que se considera aceptable. La multa fue dispuesta por la Justicia de Faltas de Córdoba, que rechazó el pedido de realizar una contraprueba a otra muestra del agua, al considerar que había expirado el plazo legal para hacerlo.
No obstante, la Dirección de Prevención y Gestión Ambiental aceptó realizar nuevos análisis en el río y en la planta cloacal del country, con la presencia de peritos de control.

Autoridades

EL Consejo Académico del Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha hecho uso de las atribuciones conferidas por el art. 45 de la ley N° 31 y el Reglamento del Sistema de Formación y Capacitación Judicial porteño, para designar -por medio de la Resolución N° 1 del corriente año-, a las autoridades del Consejo Académico. Por unanimidad han sido electos para el ejercicio de la Vicepresidencia, Jorge Franza, y para el ejercicio de la Secretaría, la Fabiana Schafrik.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486