31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Lealtad comercial

La Dirección Nacional de Comercio Interior impuso un total de 75 sanciones por infracciones a la ley de Lealtad Comercial según el último informe correspondiente al bimestre septiembre-octubre de 2004. El monto total de las multas fue de $ 173.700.

 
La menor multa durante el período bajo análisis fue de $ 300, en tanto que la de mayor valor fue de $ 35.000, aplicada a la cadena de supermercados Carrefour, por falta y/o incorrecta exhibición de precios en sus productos.

Las sanciones se dieron en el marco de los operativos de inspección realizados a fin de prevenir prácticas que afecten negativamente la lealtad en las relaciones comerciales y los derechos de los consumidores.

Durante, esos dos meses se realizó un total de 786 inspecciones lo que implica un crecimiento superior al 19 % respecto de igual período de 2003.

Del total de procedimientos entre septiembre y octubre de 2004, el 91 % concluyó satisfactoriamente, esto es, no se detectaron irregularidades que dieran origen a actas por infracción a la normativa vigente.

En tanto el 9 % restante de las inspecciones efectuadas derivaron en imputaciones por supuestas infracciones a las empresas fiscalizadas. Esta cifra fue levemente superior, con respecto al registrado durante el mismo bimestre del año 2003, en el que la participación de los procedimientos que finalizaron con actas por presunta infracción fue del 8.

Por falta y/o incorrecta exhibición de precios se impusieron 31 sanciones, con multas de $ 800 a $ 35.000, correspondiendo este valor a la mayor multa impuesta durante el bimestre de referencia.

En tanto, por falta o incorrecta identificación de origen, las firmas multadas fueron 28 y las sanciones impuestas fueron de montos que oscilaron entre $ 300 y $ 6.000. A su vez, la falta o incorrecta especificación del contenido neto arrojó en el periodo bajo estudio 7 sanciones, con multas de entre $ 800 a $ 6.000.

La publicidad engañosa, tampoco quedó fuera y por este rubro se impusieron 3 sanciones con multas por valores entre $ 4.000 a $ 10.000 mientras que los incumplimientos de requisitos de etiquetado textil y de seguridad eléctrica, fueron motivo de dos sanciones cada uno con montos de $ 800. y $ 6.000, y de $ 500 y $ 1.000 respectivamente.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486