31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Aumenta la crisis empresarial

En el mes de marzo de este año se observó un aumento significativo en la presentación de concursos preventivos, quiebras y cierre de cuentas corrientes.

 
Según datos suministrados por la central de riesgo crediticio Fidelitas " En marzo, se concursaron 155 empresas, otras 121 quebraron y se registraron 1.064 pedidos de quiebras".

El informe da cuenta que las empresas concursadas representaron un crecimiento del 30 por ciento respecto de febrero pasado, con lo que en el primer trimestre se presentaron a concurso un 20 por ciento mas de compañías en el mismo periodo de 1999".

" Las 121 quiebras decretadas en marzo representaron un aumento del 11 por ciento comparadas con febrero, pero a su vez, son 19 por ciento menos que en marzo de 1999".

" Los pedidos de quiebra llegaron en marzo a 1.064, lo cual significó un incremento del 18 por ciento respecto de febrero pasado". De esta manera, los pedidos del primer trimestre fueron un 10 por ciento mas que el mismo periodo de 1999.

Para Fidelitas " la tendencia se mantiene firmemente creciente"

Entre los concursos citados por la central, se destaca como el más voluminoso al correspondiente al conjunto de 27 empresas encabezado por Supercanal Holdings. Por su parte, la elaboradora de helados Massera se presentó en concurso con un pasivo de 57,1 millones de pesos y la empresa de celulares para automóviles OEM, Telefonía Celular Argentina, denuncio una deuda de 11 millones, al igual que la compañía Sec Tec, firma dedicada a lubricantes y repuestos de motores diesel.

Entre otros datos informados, la central de información crediticia expresa que " los cierres de cuentas corrientes dispuestos por el Banco Central llegaron a 12.896. Es decir la segunda marca de la serie histórica." El 59 por ciento de estas clausuras correspondieron a medidas tomadas por el libramiento de cheques sin fondo.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486