31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Debate público sobre derecho laboral

Miembros de la justicia, la política y el sindicalismo debatirán el 23 y 27 agosto en la Cámara de diputados sobre la legislación vigente en materia laboral y la situación del trabajo en la Argentina. La entrada es libre y gratuita.

 
Juristas, abogados, gremialistas y políticos disertarán sobre la situación del derecho laboral en la Argentina los días 23 y 27 de agosto en el Congreso de la Nación en un debate público organizado por los diputados nacionales Ariel Basteiro (Partido Socialista) y Margarita Stolbizer (UCR)

El objetivo es discutir la grave situación laboral por la que atraviesa el país, cómo afectaron las reformas laborales implementadas en los últimos años, el papel de los gremios y cómo la justicia puede ayudar a mejorar la situación.

Sobre este último punto la diputada radical Margarita Stolbizer habló con Diariojudicial.com y dijo que la justicia puede colaborar “a partir de tres parámetros básicos. Dando celeridad a los trámites judiciales, interpretando el derecho de trabajo a través de un criterio clásico, como el de la ley de contrato del trabajo del año 1974, y no como en la década de los 90 que tuvimos criterios empresariales y no laboralistas, y por último reforzando la institucionalidad de la justicia”

La situación laboral en la Argentina es desde hace años por demás preocupante. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el 14,5 % de la población está sin trabajo y el 15 % es subocupada que sumandos a los 9.225.000 pobres y 6.294.000 indigentes, que representan el 47,8 % de la población, muestran un panorama social muy grave. El encuentro servirá para abordar los motivos que generaron esta problemática y establecer el debate para formular nuevos mecanismos que la mejoren.

Para esto se han convocado a personas vinculadas con el derecho laboral. Los disertantes del ámbito judicial serán los jueces laborales Juan Carlos Fernández Madrid, Miguel Maza y Diana Cañal, el Superintendente de Riesgos de Trabajo, Carlos Rodríguez, el Fiscal General del Trabajo, Eduardo Álvarez, los abogados Ernesto Martorell y Ricardo Cornaglia, y Javier Fernández Moores, ex integrante del Consejo de la Magistratura Nacional.

Del espacio político estarán los diputados nacionales Claudio Lozano, también integrante de la CTA, Horacio Pernasetti y Graciela Camaño, ex Ministra de Trabajo de la Nación, y Norberto Ciaravino, Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo. Los gremialistas invitados son: Victor de Gennaro, de la CTA y Susana Rueda, miembro de la conducción tripartita de la CGT.

Los temas se discutirán bajo la modalidad de mesas redondas a partir de las 13:30 en el Salón Auditorio del primer subsuelo del edificio anexo de la Cámara de Diputados con entrada libre y gratuita. El lunes 23 se discutirá sobre la legislación laboral de los últimos años, las leyes de concursos y quiebras y de riesgos de trabajo y la mujer y el trabajo. El viernes 27 los temas girarán en torno al papel del sindicalismo en la globalización.



martín angulo / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486